La energía solar se ha convertido en una de las energías renovables más prometedoras y es la más utilizada en la actualidad. Para conseguir un rendimiento óptimo, tanto las aplicaciones fotovoltaicas como las termosolares deben seguir la posición del sol a lo largo del día y del año de la forma más eficaz posible para evitar un gran impacto negativo en la eficiencia del sistema. El presente trabajo trata de describir un novedoso concentrador semipasivo de seguimiento solar (SPSTC) en el que, para realizar el seguimiento del sol, se implementan dos conjuntos independientes de prismas de polimetilmetacrilato (PMMA) que refractan la luz solar mediante la rotación de dichos prismas, pudiendo así redirigir la radiación solar según se desee. El primer conjunto se encarga de eliminar una de las componentes direccionales de la radiación solar; la tarea se consigue rotando los prismas dentro del conjunto en un ángulo específico. El segundo conjunto se ocupa de otro de los componentes direccionales de la luz solar, transformando su dirección en un patrón completamente perpendicular al conjunto. Al disponer de radiación vertical descendente, es posible implementar una lente de Fresnel estacionaria para concentrar la radiación solar para cualquier aplicación que se desee. El sistema se diseña y valida mediante software de simulación para demostrar la viabilidad del concepto.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Efecto del tamaño de las nanopartículas de plata en la mejora de la eficiencia de las células solares sensibilizadas con colorantes
Artículo:
Diseño y simulación de un sistema fotovoltaico conectado a la red y autónomo para zonas con apagones diarios
Artículo:
Invertir en energías renovables y eficiencia energética en los territorios palestinos: Barreras y oportunidades
Artículo:
Evaluación técnica-económica de un nuevo acuerdo para el desarrollo de nuevas inversiones en Grecia
Video:
Energía para oportunidad - La energía solar en Sierra Leona (África Occidental)
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado