Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Contract inspecting of outsourced service: challenges for public universitiesInspección contractual de servicios externalizados: retos para las universidades públicas

Resumen

La inspección de contratos en la gestión pública, aunque esencial para el funcionamiento de proyectos y programas, no ha recibido el mismo cuidado y apoyo que otros procedimientos de licitación. Los inspectores de contratos no constituyen un grupo estructurado orgánicamente, lo que dificulta el aprovechamiento de la formación convencional. La función de los inspectores de contratos en las universidades públicas requiere competencias y conocimientos heterogéneos, incluido el conocimiento profundo de la legislación y las prácticas operativas de mantenimiento de políticas de gestión eficientes que satisfagan el interés público. Este trabajo investiga los retos a los que se enfrentan estos profesionales y analiza los mecanismos de aprendizaje asociados a la actividad inspectora. La herramienta metodológica se basa en la estrategia de estudio de caso, haciendo uso de entrevistas estructuradas y análisis de documentos. Los resultados apuntan a la existencia de debilidades en el proceso de inspección, confirmando la necesidad de perfeccionar y desarrollar las competencias de los agentes públicos asignados al control de los contratos de servicios externalizados en la universidad en cuestión.

1. INTRODUCCIÓN

Las universidades públicas brasileñas viven desde 2007 un proceso de expansión sin precedentes. Esta expansión ha traído desafíos a los sectores internos relacionados con la planificación, ejecución y contratación de servicios continuos que, por regla general, implican un gran número de trabajadores subcontratados. La contratación de estos servicios a través de la Administración Pública constituye una tarea especialmente compleja desde el punto de vista de la fiscalización y la inspección, ya sea por la actividad inspectora ejecutada en la fase de ajuste, ya sea por el cumplimiento de la legislación y de los derechos de los trabajadores, cuyo incumplimiento puede acarrear responsabilidad subsidiaria para el destinatario del servicio ( Vieira et al., 2010 ). Estos factores llevan a reflexionar sobre la necesidad de desarrollo y mantenimiento de una política de gestión de contratos eficiente, basada en variables que satisfagan y acompañen el dinamismo actualmente demandado por el sector público.

La legislación determina que los contratos establecidos incluyan la designación de un servidor con la responsabilidad de fiscalizar la ejecución de los términos, responsabilizando a la entidad pública por la cualificación, tecnología y ambiente político-organizativo adecuados para atender las demandas de perfeccionamiento de este profesional. ( Almeida, 2009 ). Desarrollar acciones que promuevan la capacidad técnica de los inspectores es prioritario desde el punto de vista de la eficiencia operacional, especialmente en este momento de expansión en que se encuentran las universidades públicas brasileñas.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1325 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento