Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Integración de la promoción de las metodologías Lean Manufacturing y Six Sigma en busca de la productividad y la calidad en un fabricante de autopartesIntegrating the promotion of Lean Manufacturing and Six Sigma methodologies in search of productivity and quality in an auto parts manufacturer

Resumen

Entre los diversos factores críticos de éxito que las empresas deben considerar, se destaca la búsqueda de estándares cada vez más elevados de productividad y calidad. En este contexto, el objetivo de este trabajo es presentar una iniciativa para integrar la promoción de las metodologías Lean Manufacturing y Seis Sigma en la búsqueda de un mejor desempeño operacional. Esta integración combina la aplicación de elementos de Lean Manufacturing, cuyo objetivo es racionalizar los flujos de valor reduciendo los residuos, con elementos de Six Sigma, cuyo objetivo es sistematizar el proceso de análisis y control de la variación en los procesos para lograr una calidad superior. El documento se basa en un estudio de caso sobre los cambios introducidos para dar cabida a este enfoque en una empresa de fabricación de piezas de automóvil. Se investiga la estructura adoptada para su promoción, así como la forma en que se desarrollan a través de ella los proyectos de mejora. Los resultados obtenidos indican que la iniciativa de conciliar la aplicación de estas dos metodologías puede contribuir a potenciar y hacer más completo y eficaz el proceso de mejora continua.

1. INTRODUCCIÓN

El reto de buscar niveles crecientes de productividad y calidad no sólo pasa por la modernización de las tecnologías de proceso; también es necesario compatibilizar la forma de integrar a las personas en el sistema productivo con estas nuevas exigencias. La aparición de nuevas metodologías orientadas a la mejora de los procesos, como Lean Manufacturing y Six Sigma, ha propiciado cambios sustanciales en el sistema físico de producción, pero para alcanzar los resultados superiores previstos es imprescindible que las personas desarrollen nuevas competencias que aporten nuevos conocimientos, habilidades y actitudes. Esto requiere el desarrollo de las capacidades personales de trabajo en equipo, creatividad, innovación e iniciativa para que la organización pueda adaptarse a los constantes cambios del entorno empresarial, absorber las nuevas tecnologías y sostener el proceso de mejora continua de los procesos empresariales (FLEURY; FLEURY, 2003; UBEDA; SANTOS, 2008). Más concretamente, para gestionar proyectos de mejora se necesitan profesionales con gran potencial de liderazgo y motivación personal para cambiar eficazmente la cultura empresarial (CARVALHO; RABECHINI JÚNIOR, 2006).

Bajo la presión de una competencia feroz en los últimos tiempos, las empresas industriales han logrado notables avances en productividad y calidad, pero saben que no pueden detener sus esfuerzos de mejora continua y que necesitan mejorar aún más. En este esfuerzo por aumentar la competitividad en las empresas líderes, la función de fabricación ha destacado sobre otras áreas de la organización por la notable mejora de su rendimiento operativo y su papel pionero en la introducción de nuevos enfoques de gestión.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:682 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Integración de la promoción de las metodologías Lean Manufacturing y Six Sigma en busca de la productividad y la calidad en un fabricante de autopartes
  • Autor:Bento da Silva, Iris; Ikuo Miyake, Dario; Batocchio, Antonio; Agostinho, Oswaldo Luiz
  • Tipo:Artículo
  • Año:2011
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Optimización de procesos Industrias manufactureras Seis Sigma
  • Descarga:1