Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Integrating environmental sustainability and project portfolio management: case study in an energy firmIntegración de la sostenibilidad medioambiental y la gestión de la cartera de proyectos: estudio de caso en una empresa energética

Resumen

Aunque la investigación internacional y relevante sobre sostenibilidad medioambiental y gestión de carteras de proyectos está bastante desarrollada, hay pocos estudios que integren ambas áreas. Sólo pudimos identificar investigaciones sobre cada una de las áreas y muy pocas interfaces entre ellas, tanto en términos empíricos como teóricos. A la hora de construir un estudio de caso, nuestra elección fue estudiar una de las mayores empresas europeas existentes de producción y suministro de energía, y una que goza de reconocimiento mundial en el ámbito de las energías renovables. Este artículo pretende analizar y permitir la comprensión de las políticas y prácticas de integración de la sostenibilidad medioambiental y la gestión de la cartera de proyectos. Entre los principales resultados observamos que los aspectos ambientales y sociales de los proyectos de cartera son inseparables para esta organización. Se destacó la buena comunicación y la negociación activa con las partes interesadas, especialmente con las comunidades locales próximas a los proyectos, como una práctica de gestión que puede utilizarse para mejorar los resultados de la gestión de proyectos. Además, se observó que la lógica en relación con la identificación, el análisis y la aprobación de nuevos proyectos en la empresa también se guía por las mismas preocupaciones medioambientales y sociales.

1. INTRODUCCIÓN

La sostenibilidad medioambiental se considera uno de los retos contemporáneos más relevantes a los que se enfrentan las empresas (Dangelico y Pujari, 2010). La presión de las partes interesadas, incluidos los gobiernos (Dalhammar, 2016) y diversos actores de los mercados de consumo (Ji et al., 2015), para adoptar prácticas sostenibles ha ido en aumento. Esta importancia y presión para adoptar la sostenibilidad ambiental se ha evidenciado desde 1972 con la conferencia de las Naciones Unidas para el medio ambiente que tuvo lugar en Estocolmo, y los problemas globales de sostenibilidad ambiental han formado parte de las agendas políticas de la mayoría de los países (Dangelico, 2015). Por ejemplo, en 2015 el objetivo principal de la reunión en París llamada COP21, a la que asistieron representantes de más de cien países, fue llegar a un acuerdo con participación universal entre todas las naciones para reducir el uso de carbono y aumentar el uso de energías renovables (Robbins, 2016).

Alineadas con esta tendencia y la presión de los organismos gubernamentales, muchas empresas se han esforzado por desarrollar nuevas tecnologías, productos, equipos e instalaciones con mayor eficiencia y eficacia energética (Tiwari et al., 2015).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:858 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento