Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Business Intelligence for the Programs of the Secretaries of Health, Education and Planning in a Territorial EntityInteligencia de negocios para los programas de las secretarías de salud, educación y planeación en un ente territorial

Resumen

Los entes territoriales en Colombia por ley deben registrar y reportar a diferentes instancias la información de control de los programas gubernamentales que administran. Sin embargo, es tanta la información distribuida en diversas plataformas estatales y propias, que el resultado es procesado y generado en diferentes formatos. Esta situación dificulta el manejo integral de los datos territoriales, pues, aunque la información existe, se encuentra aislada y su análisis se realiza de manera independiente por cada parte responsable del proceso. El objetivo de esta investigación es la Implementación de un modelo de inteligencia de negocios que permite integración y análisis de los datos de los programas de las secretarías de Salud, Educación y Planeación para un Ente Territorial. Se empleó la metodología de Ralph Kimball implementando un modelo de topología estrella en el Datamart; utilizando como gestor de base de datos MySQL se construye un sistema ETL con la herramienta Pentaho que permite la extracción, transformación y carga de los datos en el Datamart. Se obtienen los cubos, reportes y Dashboard con el manejo de herramientas como Pentaho y Power BI y de este modo es posible realizar una correcta interpretación de la información resultante. Después de aplicar Inteligencia de Negocios se logra generar un adecuado análisis de la información, permitiendo la toma de decisiones y aplicación de nuevas estrategias para dar solución a problemas específicos mediante la utilización de tableros de control, visualización de indicadores y generación de reportes.

I. INTRODUCCIÓN

En Colombia, los municipios tienen en su administración diferentes subsecretarías o carteras para la gestión y cumplimiento de los objetivos a desarrollar por su mandatario electo, estos se ejecutan a través del plan de desarrollo o plan de gobierno. Cada cartera debe contar con información relevante para la toma de decisiones y generación de proyectos de impacto para la población del municipio, siendo los contextos de educación, salud y programas sociales fuentes primarias de información para generar indicadores de gestión que definan parte del estado situacional de una población o grupo poblacional específico. Asimismo, son determinantes para la transformación social y el análisis de indicadores de avance en la superación de la pobreza, el mejoramiento de las condiciones de la población vulnerable, la escolarización, el mejoramiento de las condiciones de salud de la población, entre otros.

Actualmente, cada programa maneja y gestiona la información desde diferentes plataformas, sistemas y estructuras en sus diferentes carteras, independientemente de los procesos de gestión dispuestos por el gobierno departamental y nacional. Adicionalmente, toda esta información tiene como núcleo principal los datos suministrados por los ciudadanos, por lo tanto, la entidad territorial no cuenta con la posibilidad de unificar, relacionar y gestionar permanentemente esta información.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:110 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Business Intelligence for the Programs of the Secretaries of Health, Education and Planning in a Territorial Entity
  • Autor:Varona-Taborda, María-Alejandra; Mosquera-Ramírez, Jorge-Cesar; Medina-Moreno, César-Augusto; Lemus-Muñoz, Diego-Fernando; Muñoz-Hernández, Carlos-Julián; Arias-Iragorri, Christian-Gustavo
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Gestión de negocios Administración de información Salud
  • Descarga:3