Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Interacción: conciencia lingüística y desarrollo heteroglósico de los argumentos de refutación en el aula de E/LEInteraction: linguistic awareness and heteroglossic development of rebuttal arguments in the E/LE classroom

Resumen

El estudio focaliza las características para el desarrollo heteroglósico de los argumentos de refutación, que se conjugan para dar una perspectiva intertextual y polifónica sobre los temas que se debaten en la clase de E/LE. En la Facultad de Español para no hispanohablantes de la Universidad de La Habana, se lleva a cabo una experiencia didáctica que sostiene el papel central del establecimiento de un complejo diálogo en la clase de lenguas extranjeras y segundas para propiciar que el hablante-interpretante analice, discuta, interprete, recree los textos producidos en un intercambio interactivo respetuoso y comunicativamente efectivo con el otro.

INTRODUCCIÓN

En la sociedad contemporánea, el hecho conocido como “globalización fragmentada” del sistema-mundo disfraza de unidad lo heterogéneo y pone en debate las potencialidades de la diversidad de los componentes del sistema lengua (de cualquier lengua) como recurso humano para manifestar los sentidos1 del discurso, que pueda tenerse como argumentativo por su clara base epistémica en el pensamiento reflexivo que favorece actitudes psicológicas, éticas y morales asumidas y manifestadas en fundamentos2 en defensa de ideas, creencias, puntos de vista propios. Una de las tendencias que se ha puesto de manifiesto es que su estudio puede tomar como objeto el discurso monológico o el dialógico (la conversación o el debate). En este segundo caso, incorpora los instrumentos de análisis de las interacciones verbales.

En el contexto de ese interés, se inserta el tema del presente trabajo. Su base epistemológica toma en consideración la delimitación, orígenes y pujanza internacional actual en los estudios sobre la diátesis, pero se indaga en la idoneidad de los análisis del discurso y los de análisis dimensional del significado para propiciar la caracterización de un objeto sumamente dinámico, complejo, pero escasamente abordado: las interacciones verbales en el proceso de desarrollo heteroglósico de los argumentos de refutación en las clases de E/LE de los cursos de corta duración3 que ofrece la Facultad de Español para no hispanohablantes4 de la Universidad de La Habana5. Estas se contextualizan en las conversaciones y los debates informales6 que se suceden en esas interacciones,pues es precisamente en ellos que se manifiesta el sentido de los argumentos expresados por estudiantes no hispanohablantes representantes de diferentes comunidades discursivas.

Desarrollo

El lenguaje es lo que hace del hombre un ser cultural. Sirve como mediador de la comunicación humana y como evidencia de la naturaleza social del individuo. El lenguaje construye y autodefine al hombre y permite que este perciba y comprenda a los que comparten el mundo con él.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:226 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento