Presentamos varios intercambios de rendimiento para sistemas de estimación de actitud de múltiples antenas del sistema global de navegación por satélite (GNSS). En particular, se evalúa la sensibilidad del rendimiento de la estimación de actitud a varias fuentes de error y configuraciones del sistema. Este estudio está motivado por la necesidad de que los diseñadores de sistemas, científicos e ingenieros de plataformas astronómicas y de teledetección aerotransportadas determinen mejor qué configuración del sistema es la más adecuada para su aplicación específica. Para evaluar las compensaciones de rendimiento, se comprueba el rendimiento de la estimación de actitud de varios enfoques utilizando una simulación basada en una plataforma de globo estratosférico. En el caso de los errores del GNSS, la atención se centra en el multitrayecto, el ruido de medición del receptor y las interrupciones de la fase de la portadora. Para el resto de sensores de actitud, se evalúan diferentes grados de rendimiento de los sensores. A través de una simulación de Monte Carlo, se muestra que, en condiciones típicas, se dispone de una precisión de actitud inferior a 0,1 grados cuando se utilizan únicamente datos GNSS de múltiples antenas, pero que esta precisión puede degradarse hasta el nivel de grado en algunos entornos que justifican la inclusión de sensores de actitud adicionales para mantener el nivel de precisión deseado. Además, demostramos que la integración de los sensores inerciales es más valiosa cuando las estimaciones precisas de cabeceo y balanceo son críticas.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Guiado subóptimo a mitad de camino con restricción de ángulo terminal para la interceptación de objetivos hipersónicos
Artículo:
Comportamiento del compuesto de carbono-carbono bajo un calentamiento intenso
Artículo:
Dinámica del sistema de remolque espacial con una correa de sujeción corta
Artículo:
Modelo de fiabilidad del sistema Fly-By-Wire basado en una red de Petri estocástica
Artículo:
Diseño de una plataforma de detección de elementos meteorológicos para la capa límite atmosférica basada en un UAV
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en el modelo empresarial del sector hotelero colombiano
Artículo:
Vigilancia tecnológica sobre las técnicas de producción y usos de biochar
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva para la producción de tilapia roja (Oreochromis mossambicus) en el departamento del Huila, Colombia
Artículo:
Vigilancia tecnológica para la innovación educativa en el uso de bases de datos y plataformas de gestión de aprendizaje en la universidad del Valle, Colombia