Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Interfaces and changes in the institutionalization process of special coffee in BrazilInterfaces y cambios en el proceso de institucionalización del café especial en Brasil

Resumen

Este estudio analiza la importancia del proceso de indicación geográfica (IG) y otros esfuerzos en favor del proceso de institucionalización del café especial en Brasil. El estudio se justifica por el hecho de que Brasil es una referencia mundial en la producción de café y en lo que se refiere a la producción de café especial, el mercado es prometedor. El término café especial tiene una connotación de un tipo de segmento donde la calidad y la experiencia son privilegiadas, siendo este consumo diferenciado. Fueron escogidas para el análisis las regiones Noroeste de Minas (MG), Alta Mogiana (SP) y Matas de Minas (MG), que son las más representativas en el escenario nacional. Los resultados muestran un avance positivo a favor del proceso de institucionalización, en el que desempeñan un papel importante los principales agentes implicados, a saber, el gobierno, los empresarios y los productores.

1. INTRODUCCIÓN

1.1 Importancia

El café es uno de los productos agrícolas tropicales más comercializados en el mundo. Hasta 2014 la producción brasileña de café representaba el 32% de la producción mundial (FAO, 2018). Por su parte, el consumo en el mundo ha aumentado un 1,3% al año desde 1980 (OIC, 2018). En Brasil el café se cultiva en varios estados, siendo los más representativos el estado de Minas Gerais y São Paulo. Siendo, el estado de Minas Gerais el área para este estudio.

En el aspecto teórico, esta investigación aterriza en el campo de los estudios organizacionales, centrándose en las contribuciones de la teoría institucional. Relacionando os desafios, possibilidades de avanço e eventuais impasses na relação entre o Estado e agentes privados na busca de garantir e promover arreglos adequados para o desenvolvimento socioeconómico e a continuidade produtiva. En relación al estudio en pantalla, se destacan aquellos centrados en la agregación de valor en la producción brasileña de café con impacto no sólo para el propio agronegocio, sino también para los medianos y pequeños productores de base familiar.

La investigación buscó entender cómo las organizaciones insertadas en "regiones" enfocadas en la producción de cafés especiales son influenciadas por los actores institucionales, especialmente en el proceso de adquisición de una IG, y cómo este contexto afecta el proceso de institucionalización del café especial en Brasil, considerando para ello a todos los actores involucrados.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:465 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento