Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Internet of Things at the Service of BioconstructionInternet de las cosas al servicio de la bioconstrucción

Resumen

El abordaje de Internet das Coisas (IoT) promueve la interconexión de objetos que los seres humanos usan diariamente para que sean gerenciados, controlados y/o monitoreados por medio de tecnologías telemáticas. Este paradigma es un amplio campo de aplicación, como soporte para diferentes esquemas de desarrollo en diversas áreas. En ningún caso de construcción, existen esquemas de automatización residencial, pero existe un mito en el área de incompatibilidad entre sistemas digitalizados y esquemas "bio". No tanto, como las bioconstrucciones requieren consideraciones estéticas, estructurales, ambientales y tecnológicas para integrar sistemas eficientes y amigáveis, contribuyendo para un ambiente sustentable, gestionando y regulando los recursos del medio en que están implementados. Dessa forma, Un proceso de investigación documental foi desarrollado para determinar el grado de aplicabilidad de IoT para edificios verdes. Como resultado, se identifica un conjunto de tecnologías IoT que pueden promover la administración y el control de dos agentes instituídos en la regulación de una bioconstrucción de espacios residenciales.

I. INTRODUCCIÓN

La implementación de componentes sustentables en las diferentes áreas del conocimiento del ser humano es un factor fundamental para la preservación del medio [ 1 ], por lo que la introducción del Internet de las Cosas (IoT) en el diseño de bioconstrucciones es una oportunidad para apoyar esto. campo tecnológicamente. La propuesta de un marco de aplicación, donde artefactos y estructuras IoT soporten los componentes que caracterizan el diseño y la normatividad de las bioconstrucciones -principalmente viviendas- constituye un instrumento de innovación tecnológica aplicada al campo ambiental y arquitectónico.

Las bioconstrucciones cuentan con una norma técnica de medición en Baubiologie, del año 2015 [ 2 ], para medir indicadores en tres áreas: i) campos, ondas y radiación; ii) toxinas domésticas, agentes contaminantes y ambiente interior, y iii) hongos, bacterias y alérgenos [ 2 ]. Estos indicadores abren la posibilidad de que los componentes de IoT proporcionen funciones de monitoreo y control. Además, las bioconstrucciones requieren características de explotación de recursos, como energía y agua potable, por lo que IoT puede promover procesos ajustados a la racionalización y personalización del consumo, esto puede verse como un insumo en la sostenibilidad.

Algunos aspectos de IoT promueven la eficiencia de los recursos energéticos, proporcionando conservación de energía, reducción de costos y entornos de vida saludables [ 3 ]; De esta manera, la explotación de recursos básicos de consumo para el ser humano se puede lograr en una construcción habitacional.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:656 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Internet of Things at the Service of Bioconstruction
  • Autor:Corredor-Sánchez, Fabián-Ricardo; González-Sanabria, Juan-Sebastián; Mendoza-Moreno, Miguel-Ángel
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Tecnología Sostenibilidad Construcción
  • Descarga:1