Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Interrelación entre la estrategia de operaciones y la gestión de la cadena de suministro: estudio de casos en el sector del motor de automociónInterrelationship between Operations Strategy and Supply Chain Management: case studies in the automotive engine sector

Resumen

La industria automovilística en Brasil y en todo el mundo ha pasado por un proceso de importantes transformaciones. Específicamente en Brasil, la instalación de nuevos fabricantes de automóviles, la consolidación y desnacionalización de las autopartes y fenómenos como la introducción de motores de bajo cilindraje han traído importantes implicaciones estratégicas para las empresas, así como para sus cadenas de suministro. Teniendo en cuenta estas implicaciones, este artículo pretende comprender las interrelaciones entre la Estrategia de Operaciones (EO) y la Gestión de la Cadena de Suministro (GCS) mediante el análisis de casos prácticos de dos fabricantes de motores brasileños y dos de sus proveedores. Los resultados indican una fuerte interrelación entre las prioridades competitivas y las decisiones en las áreas estructural e infraestructural de las empresas, así como entre los aspectos estructurales y relacionales de las cadenas en las que se insertan. Los fabricantes de automóviles estudiados presentan OE similares, pero sus prioridades y acciones se producen en el contexto de diferentes estructuras de la cadena de suministro y, en consecuencia, a través de diferentes formas de relación. Dada la influencia mutua entre los factores de la OE y de la GCS, así como la dependencia de las elecciones anteriores, se confiere aún mayor complejidad y relevancia estratégica a las decisiones tomadas en ambos ámbitos.

1. INTRODUCCIÓN

Aunque la implantación de las prácticas y la filosofía de la "producción ajustada" constituye un hito en la industria automovilística mundial, ésta ha experimentado importantes transformaciones que, según Salerno et al. (2003), no se limitan a la fabricación ajustada. Brevemente, estos cambios se producen en tres ámbitos principales: la reestructuración interna de la producción mediante la adopción de prácticas ajustadas; la configuración de nuevas relaciones de suministro debido a la formación de bloques comerciales regionales y la introducción de nuevas disposiciones organizativas (modular, condominio industrial, etc.); y los cambios en las actividades de diseño de productos mediante las tecnologías CAD/CAM/CAE y la introducción del concepto de automóvil mundial.

Según Humphrey y Salerno (2000), las nuevas inversiones en los mercados emergentes se han convertido en estratégicas no sólo para los fabricantes de automóviles, sino también para los proveedores de primer nivel y las filiales de las empresas transnacionales. En consecuencia, las industrias automovilísticas de estos países se han transformado estructuralmente, tanto en lo que se refiere al número y tamaño de las empresas como al modelo de relaciones entre ellas.

En Brasil, con la apertura de la economía, la industria automovilística experimentó una importante reestructuración a partir de 1995, cuando varios fabricantes de automóviles establecieron unidades de producción en regiones sin tradición en el sector automovilístico.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:395 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Interrelación entre la estrategia de operaciones y la gestión de la cadena de suministro: estudio de casos en el sector del motor de automoción
  • Autor:Maia, Jonas Lucio; Lamon Cerra, Aline; Gomes Alves Filho, Alceu
  • Tipo:Artículo
  • Año:2005
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Planificación estratégica Industria automotriz Cadena de suministros
  • Descarga:0