En Colombia, el aprovechamiento de los residuos sólidos municipales y la reincorporación de materiales al ciclo productivo se realiza en unidades productivas denominadas plantas de manejo de residuos sólidos (PMRS), usuales en municipios menores. Para su sostenibilidad es fundamental identificar qué elementos condicionan la materia prima, sus procesos y sus productos. En este artículo se analizan cinco PMRS del Valle del Cauca, Colombia, en las cuales se identificaron 18 variables relacionadas con su funcionamiento. Con el análisis estructural se estableció que elementos externos a las PMRS (generación de residuos sólidos municipales y prácticas de manejo, como separación, almacenamiento y presentación de los residuos) condicionan la calidad y la cantidad de las materias primas. La intervención en estos elementos mejoraría el diseño de las plantas, optimizaría la operación de sus procesos, incrementaría la calidad de los productos y disminuiría los rechazos. Ello incluye la formulación y adaptación de metodologías para caracterizar los residuos y el estímulo a los usuarios para su separación en la fuente, la adaptación de las tecnologías al contexto local y la capacitación a operarios y el entrenamiento a profesionales que participan en la selección, diseño, operación y monitoreo de las tecnologías.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Libro:
Hacia la auditoría del manejo de residuos
Capítulo de libro:
Tratamiento de contaminantes orgánicos recalcitrantes en aguas residuales
Ley:
Análisis de aguas - Determinación de nitratos en aguas naturales, potables, residuales y residuales tratadas - Método de prueba
Artículo:
Un enfoque de regionalización simple como alternativa para obtener datos de lluvia en una cuenca de zona tropical y no monitoreada
Artículo:
Identificación de áreas erosionadas y en riesgo de erosión mediante percepción remota y SIG en la microcuenca Quebrada Seca
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales