Biblioteca121.270 documentos en línea

Artículo

Investigación académica publicada en la revista Management & Production Journal (G&P, 1999-2010): tendencias y futuras líneas de investigaciónAcademic research published in the Management & Production Journal (G&P, 1999-2010): trends and future research directions

Resumen

Esta investigación analizó las publicaciones de la revista Gestão & Produção (G&P) en los últimos doce años. El objetivo fue identificar las tendencias de investigación en el área de Gestión de Producción y Operaciones (G&P): su diversidad en términos de cantidad, tema de interés, fuente de datos, contribución a la investigación y redes sociales. Los artículos de revistas de G&P se clasificaron según el tipo de contribución primaria (conceptual, aplicación de la teoría y construcción de la teoría), el enfoque de recolección de datos (cuestionario, estudio de caso, investigación cualitativa, investigación de archivo, investigación de laboratorio), la técnica de análisis de datos (estadística básica, técnicas de análisis multivariado y modelización matemática) y el tema de interés (estrategia de operaciones, calidad, gestión de la cadena de suministro, entre otros). Con la encuesta realizada, se observa que la investigación en gestión de operaciones ha crecido considerablemente en la última década. El enfoque de los artículos ha madurado, pasando de un énfasis en los artículos descriptivos a un enfoque más orientado a la teoría. La fuente principal han sido los casos. Se proponen orientaciones para futuras investigaciones.

1. INTRODUCCIÓN

En las últimas décadas, el cambio en el escenario competitivo hacia un mercado más globalizado ha promovido e impulsado la docencia y la investigación en el campo de la Dirección de Producción y Operaciones (ARKADER, 2003). Hasta la fecha, los problemas de Producción y Operaciones se han estudiado desde tres perspectivas: la búsqueda de mejoras aisladas en las áreas de decisión de operaciones, la búsqueda de alineamiento entre las áreas de decisión de operaciones y la estrategia empresarial y, por último, la búsqueda de mejoras en la gestión de la cadena de suministro. Independientemente de la perspectiva adoptada, la mayoría de los estudios sugieren que la gestión de la producción y las operaciones es un componente importante en la estrategia de cualquier organización (HAYES et al., 2004), y se reconoce cada vez más como un aspecto competitivo relevante.

Mientras que la literatura sobre Gestión de Producción y Operaciones (POM) es rica en entornos de países desarrollados con ocasionales crisis de identidad (SPRAGUE, 2007), es escasa en la identificación de características, modelos de gestión y peculiaridades de las operaciones en países emergentes como Brasil, Rusia, China e India, conocidos en la literatura como las economías BRIC (GOLDMAN..., 2007). Se especula que estos países podrían convertirse en una fuerza importante en la economía mundial en un futuro próximo y, por lo tanto, son estratégicos para las empresas globales. El crecimiento de las ventas en el mercado del automóvil, por ejemplo, es del orden del 20% anual en los países emergentes, mientras que en los mercados maduros, como EE.UU., Europa Occidental y Japón, las tasas de crecimiento son nulas o negativas.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:2401 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Investigación académica publicada en la revista Management & Production Journal (G&P, 1999-2010): tendencias y futuras líneas de investigación
  • Autor:Bortollossi, Lucas Nogueira; Sampaio, Mauro
  • Tipo:Artículo
  • Año:2012
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Investigación operacional Investigación Estadística
  • Descarga:0