Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Comparative investigation of corrosion rate on A-36 steel with different coatings include ZnO and TiO2 nanoparticles using linear polarization resistance techniqueInvestigación comparativa de la velocidad de corrosión en acero A-36 con diferentes recubrimientos que incluyen nanopartículas de ZnO y TiO2 mediante la técnica de resistencia a la polarización lineal

Resumen

El presente estudio se lleva a cabo para desarrollar un método optimizado de resistencia a la corrosión. Se utiliza acero bajo en carbono (A-36) con cinco recubrimientos diferentes junto con una muestra sin recubrir, para caracterizar el comportamiento frente a la corrosión. Las probetas se recubren con imprimación de óxido rojo, pintura al aceite y pintura al aceite-imprimación. También se realizan recubrimientos mezclando nanopartículas de óxido de titanio (TiO2) y óxido de zinc (ZnO) con pintura de aceite. Se utiliza una solución molar de ácido nítrico (HNO3) para obtener un medio ácido, una solución molar de hidroóxido de sodio (NaOH) para obtener un medio básico y agua destilada como medio neutro. La técnica de resistencia a la polarización lineal (LPR) se utiliza para determinar la velocidad de corrosión de los diferentes revestimientos en todas las condiciones. En el medio ácido, la muestra desnuda da una corrosión máxima de 191,5 mpy. La velocidad de corrosión disminuye cuando se recubre con imprimación y pintura respectivamente. Pero el valor mínimo de 0,302 mpy se observa en los recubrimientos basados en nanopartículas de óxido de zinc. En un medio básico, la velocidad de corrosión es baja en todos los tipos de revestimientos, en comparación con el medio ácido. Esto demuestra que el acero dulce produce menos óxidos metálicos en un medio básico. La tendencia de la velocidad de corrosión en el medio básico es la misma, con un máximo en la muestra desnuda (0,1044 mpy) y un mínimo en el revestimiento a base de óxido de zinc (0,000261). En agua destilada, la muestra desnuda presenta una velocidad de corrosión máxima de 12,98 mpy, como era de esperar. Comparando los tres ambientes, el medio ácido proporciona la mayor velocidad de corrosión en las muestras desnudas y en todos los recubrimientos. Por lo tanto, debe prestarse la debida atención cuando se utilice acero dulce en un medio ácido. La velocidad de corrosión máxima se observa en las muestras desnudas, mientras que es mínima en las muestras recubiertas con revestimientos a base de óxido de zinc. Por lo tanto, se puede concluir que, para mejorar la resistencia a la corrosión, se debe utilizar un recubrimiento hecho mezclando pintura con nanopartículas de óxido de zinc que funcione en todos los entornos. El presente estudio puede considerarse como una solución fácil de utilizar para la prevención de la corrosión en diferentes ambientes corrosivos.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1812 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Comparative investigation of corrosion rate on A-36 steel with different coatings include ZnO and TiO2 nanoparticles using linear polarization resistance technique
  • Autor:Akhtar, Maaz; Lashari, Muhammad Imran; Muzamil, Muhammad; Sattar, Mohsin; Shabir, Muhammad Imran; Mohsin, Sumiya; Samiuddin, Muhammad
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas
  • Materias:Acetamida
  • Descarga:0