El artículo presenta perfiles de rugosidad superficial y curvas Abbott - Firestone con parámetros verticales y de amplitud de la rugosidad superficial tras el torneado mediante una cuña de metal duro sinterizado recubierta con una capa intermedia de cerámica. La investigación comprendió la influencia de la velocidad de corte en las características seleccionadas de integridad superficial en el mecanizado en seco. El material investigado era acero inoxidable dúplex con estructura bifásica ferrítica-austenítica. Las pruebas se han realizado en condiciones de producción durante el mecanizado de piezas para motores eléctricos y bombas de pozo profundo. Los resultados obtenidos permiten extraer conclusiones sobre las características de las propiedades superficiales de las piezas mecanizadas.
INTRODUCCIÓN
El proceso de mecanizado es el más común en la producción de piezas de maquinaria. Conseguir la calidad superficial deseada es de gran importancia para el comportamiento funcional de una pieza. Las mediciones de la rugosidad superficial y de la textura superficial del acero inoxidable se encuentran entre las más importantes de la metrología longitudinal y angular, tanto en la teoría como en la práctica. Los aceros inoxidables se subdividen por su composición química y su estructura metalográfica [1, 2]. Uno de los materiales de la familia de los aceros inoxidables son los aceros bifásicos ferrítico-austeníticos, denominados aceros inoxidables dúplex. El material de la pieza de trabajo es el acero inoxidable dúplex porque este acero inoxidable se utiliza ampliamente para muchas aplicaciones industriales debido a sus propiedades únicas. Las máquinas herramienta y los procesos de mecanizado tienen que mejorarse continuamente para cumplir los requisitos necesarios en la precisión del mecanizado [3]. Varios investigadores han descrito problemas relacionados con el proceso de mecanizado del DSS. Bouzid Saï y Lebrun [4] observaron que el proceso de bruñido produce la mejor calidad de la superficie en comparación con el torneado o el rectificado. Ran et al. [5] demostraron que las propiedades mecánicas y la resistencia a la corrosión de las aleaciones diseñadas mediante DSS con menor coste de producción son mejores que las del acero inoxidable austenítico AISI 316L. Nomani et al. [6] mostraron las pruebas de maquinabilidad de las aleaciones dúplex 2205 y 2507 durante el proceso de taladrado. Observaron que ambas aleaciones dúplex mostraban una mayor tendencia a la acumulación de filo y que la zona del filo del cincel presentaba un mayor desgaste.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Tratamiento de las aguas residuales de los filtros de color mediante un proceso solar fotofentónico mejorado con lentes Fresnel
Artículo:
Rendimiento de estanqueidad del pistón de la bomba de lodo biónico rayado
Artículo:
Influencia de la carga dinámica en el campo de la humedad del suelo en el proceso de los ciclos de congelación-descongelación
Artículo:
Efecto de los ciclos seco-húmedo y de congelación-descongelación en la capacidad antierosiva del loess reforzado con fibras
Artículo:
Efecto de los rellenos de cobalto en las segmentaciones de poliuretano investigadas por dispersión de rayos X de ángulo pequeño de sincrotrón
Artículo:
Competencias del gerente de cadena de suministro y su impacto sobre la integración de la cadena de suministro
Software:
GENUP : aprendizaje asistido por ordenador para la genética cuantitativa.
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental