Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Research of component composition and catalitic reactivity of metallurgical industry slagInvestigación de la composición de los componentes y la reactividad catalítica de las escorias de la industria metalúrgica

Resumen

El artículo trata de la investigación de la composición de los componentes y la reactividad catalítica de los residuos metalúrgicos. La composición de los componentes de las escorias se investigó mediante análisis de fluorescencia de rayos X. El material de escoria se ha modificado con álcali (NaOH) y ácidos minerales (HNO3, H2SO4, HCI y H3PO4), y se ha determinado por primera vez su reactividad catalítica en la descomposición catalítica del alcohol etílico y el peróxido de hidrógeno. La reactividad catalítica revelada del personal de escoria para la descomposición de alcohol etílico y peróxido de hidrógeno indica la necesidad de una investigación más detallada y el desarrollo de una tecnología de tratamiento de residuos industriales no ferrosos.

INTRODUCCIÓN

En la actualidad, los residuos no aprovechables procedentes de diversas industrias se almacenan de forma rutinaria en vertederos con efectos medioambientales desfavorables. Estos residuos contienen a menudo componentes valiosos y pueden considerarse depósitos tecnogénicos.

Las escorias son importantes subproductos de la producción pirometalúrgica de acero y metales no férreos, y anualmente se producen cientos de millones de toneladas en todo el mundo. Dependiendo de la composición química y mineralógica de las escorias, pueden reciclarse como residuos, que luego pueden meteorizarse y liberarse al medio ambiente. Su utilización no sólo es prometedora en términos de ahorro de materias primas, sino que también mejora la situación medioambiental [1].

Hasta ahora, varios científicos han estudiado los materiales de escoria. Por ejemplo, en el artículo [2] se analizan los tipos, la aplicación y la recuperación de metales a partir de escorias. El artículo considera el procesamiento gravimétrico, magnético, por flotación, pirometalúrgico e hidrometalúrgico de escorias para la extracción de iones de diversos metales. Los autores [3] describen detalladamente diversas pruebas experimentales utilizadas para determinar las características de las escorias. Además, se miden y modelizan las propiedades termoquímicas de las escorias, las propiedades termofísicas y las correlaciones entre ellas. El trabajo [4] se centra en la mejora del rendimiento catalítico de la escoria de acero modificada para aumentar la eficiencia, la pureza y el bajo coste.

Según [5], hay dos formas de reciclar las escorias de las industrias metalúrgicas. La primera es el uso de la precipitación como componente de materias primas para la producción de materiales de construcción. La segunda es el uso de la precipitación modificada en la producción aprovechando al máximo las propiedades específicas de los compuestos que incluyen hierro, níquel, zinc, cobre, cromo, como los componentes más comunes en la escoria. De acuerdo con el análisis de escorias metalúrgicas muchas de ellas tienen compositon con la proporción de óxidos de hierro a los metales no ferrosos se aproxima a la composición de los pigmentos minerales para pinturas cerámicas y esmaltes de color [5].

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:274 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento