Biblioteca121.270 documentos en línea

Artículo

Investigating work organization for innovation and technological transition in the Brazilian power sectorInvestigación de la organización del trabajo para la innovación y la transición tecnológica en el sector energético brasileño

Resumen

Este artículo pretende caracterizar la estructura organizativa para la innovación en las empresas eléctricas de acuerdo con la literatura relacionada con la transición tecnológica y la organización del trabajo para la innovación. Los estudios de casos mostraron que la mayoría de las empresas han presentado estructuras organizativas más adecuadas para hacer frente a los regímenes tecnológicos establecidos. Sin embargo, la creciente demanda de la sociedad de sistemas energéticos sostenibles supone un gran reto para la industria eléctrica, ya que éstos requieren grandes esfuerzos en I+D para una innovación tecnológica radical por parte de las empresas del sector. Se argumenta que las empresas organizadas en régimen de adhocracia están mejor capacitadas para hacer frente a los retos que la transición hacia la sostenibilidad impone al sector eléctrico.

1. INTRODUCCIÓN

La creciente demanda de sistemas energéticos sostenibles por parte de la sociedad supone un gran reto para la industria energética, que requerirá un auténtico proceso de transición tecnológica en todo el sistema (Raven et al., 2009). Este proceso exigirá grandes esfuerzos en I+D para la innovación tecnológica (Kemp, 1994; Raven et al., 2009; Organización para el Desarrollo Económico, 2010). En Brasil, los esfuerzos de I+D para responder a las presiones de la sociedad por tecnologías sostenibles, aplicadas al sector eléctrico, son coordinados por las empresas bajo la reglamentación de la ANEEL. Sin embargo, a pesar de los considerables recursos involucrados, que por ley representan el 1% de los ingresos operativos netos de todas las empresas del sector, los estudios han destacado la baja eficiencia de los proyectos al evaluar los impactos en el desarrollo y la aplicación de nuevas tecnologías (Bin et al., 2015; Amaral, 2012; Pompermayer et al., 2011).

Varias son las razones encontradas por los investigadores para explicar la baja eficacia de los programas de I&D en el sector eléctrico brasileño. Entre ellas, se destacan los desafíos de gestión y de organización del trabajo para manejar proyectos de innovación por parte de las empresas (Bin et al., 2015). Así, es pertinente preguntarse ¿cómo se han estructurado las empresas del sector eléctrico brasileño para enfrentar los desafíos de la transición tecnológica? Este trabajo pretende contribuir con una respuesta a esta pregunta para caracterizar la organización del trabajo para la innovación en el sector.

Este artículo presenta dos contribuciones a la literatura. La primera pretende llenar un vacío en la literatura relativa al proceso de transición tecnológica estableciendo un puente entre los estudios sobre el tema y los estudios sobre la gestión del trabajo para la innovación.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1332 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Investigating work organization for innovation and technological transition in the Brazilian power sector
  • Autor:Amaral, Guilherme; Marx, Roberto; Salerno, Mario
  • Tipo:Artículo
  • Año:2017
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Gestión de la innovación Generación de energía Sostenibilidad
  • Descarga:0