Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Investigating occupational diseases in the metallurgical industryInvestigación de las enfermedades profesionales en la industria metalúrgica

Resumen

El documento presenta las tendencias en la evolución de las enfermedades profesionales en Rumanía en comparación con la UE y los EE.UU., como la incidencia de las enfermedades profesionales, su interrelación con la exposición a factores de riesgo profesional en el entorno de trabajo, los cambios dinámicos en el tiempo de la estructura tradicional y del marco jerárquico del chequeo de los empleados en relación con los factores de riesgo. El análisis abarca el periodo 2010 - 2015 y se realizó en términos cuantitativos (datos estadísticos) y cualitativos (estudio relativo a los factores causales del entorno laboral del empleado). Los datos se presentan en cifras absolutas y las tasas medias anuales de incidencia se presentan por cada 100 000 personas empleadas en esta industria.

INTRODUCCIÓN

El cuerpo humano es un complejo sistema de hábitos de motilidad y habilidades, por lo que la eficiencia en el trabajo depende del estado físico y psicológico del recurso humano [1]. La industria metalúrgica [2] es una de las más exigentes en cuanto a condiciones de trabajo con factores de riesgo incrementados, siendo vital conocer la evolución de las enfermedades profesionales para prevenir el riesgo de lesiones y hacer más eficiente el trabajo de los empleados [3]. Se trata de un anillo esencial en la cadena de suministro industrial de la Unión Europea (UE), ya que produce componentes y productos acabados que se utilizan en otros sectores de producción. Por lo tanto, este documento tiene como objetivo identificar la trayectoria de la industria metalúrgica en términos de enfermedades profesionales, para el período 2010 - 2015. En Rumanía, la industria metalúrgica está privatizada al 100 %, y la proporción de capital extranjero es de aproximadamente el 80 %. En 2010, la industria metalúrgica rumana obtuvo un beneficio de unos 562 millones de euros (el 0,93 % del total de la UE) con una productividad laboral de aproximadamente 14 800 euros/empleado (es decir, el 25 % de la media de la UE).

En 2013, proporcionó empleo a alrededor del 10 % de la mano de obra industrial de la UE-27. En 2015, se produjo una disminución de puestos de trabajo, ya que en 2010 el sector metalúrgico cubría aproximadamente el 11 % del número total de puestos de trabajo en la UE. La industria metalúrgica proporcionaba el 12 % de todos los puestos de trabajo del sector industrial [4].

ENFERMEDADES PROFESIONALES EN RUMANIA ENTRE 2010 Y 2015

Según el Instituto Nacional de Estadística de Rumanía, la incidencia de las enfermedades profesionales por tipo de actividad muestra que, en 2015, el mayor número de casos de enfermedades se registraron en la industria de la construcción (38,70 % del total de casos notificados), la extracción de minerales metalíferos (12,54 %) y la fabricación de vehículos de motor para el transporte por carretera, remolques y semirremolques (12,40 %) [5, 6]. 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:166 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento