Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Investigación participativa a través de modelos integrados de producción: Un estudio de caso en yuca (Manihot esculenta Crantz.)Participatory research through integrated production models: A case study in cassava (Manihot esculenta Crantz.)

Resumen

La participación de los pequeños productores en procesos de investigación asociados a los sistemas productivos agrícolasha sido difícil de lograr. Por esto el objeto de la presente investigación fue el de lograr la vinculación de pequeños productores deyuca (Manihot esculenta Crantz) a procesos de investigación en laregión caribe de Colombia. Por lo anterior, se implementaron ensayos de campo en los que se empleó un método de investigaciónparticipativa a través de modelos integrados de producción. La metodología utilizada incluyó entre otros, un análisis del uso actual delsuelo, la identificación y priorizaron de las limitantes tecnológicas,la selección de ofertas tecnológicas que permitieron la construcción colectiva de modelos integrados de producción, que fueronposteriormente implementados en campo y evaluados técnica yeconómicamente. Con base en la anterior metodología se logró laparticipación efectiva y el intercambio de conocimientos entre agricultores, actores locales e investigadores, dando como resultado laselección por preferencia de modelos productivos que integrarontecnologías del conocimiento de los productores con tecnologíasprovenientes de procesos de investigación para la solución de lasprincipales limitantes tecnológicas que afectan la producción deyuca en la región caribe. Se concluyó que esta metodología de investigación participativa podría ser una alternativa para mejorar losniveles de adopción, impacto e incorporación de las tecnologías alos sistemas productivos asociados a pequeños productores.

I. INTRODUCCIÓN

El continuo desarrollo de nuevas tecnologías a través de procesos de investigación ha sido visto como la ruta más importante para lograr mejoras en la producción agrícola y la calidad de vida de los productores rurales. Sin embargo, las tasas de adopción de las nuevas tecnologías en el sector agropecuario actualmente continúan siendo muy bajas en la mayoría de los países (Mwangi & Kariuki, 2015). Como alternativa, se ha propuesto utilizar modelos orientados a lograr la incorporación de las tecnologías a través de la integración del conocimiento científico con el conocimiento local, como una complementariedad fundamental para lograr la adopción (Zúñiga-González et al., 2016). En este contexto, la participación del agricultor y los actores locales en este tipo de investigación es considerada de vital importancia debido a que no siempre los diseños generados por la investigación se ajustan a las condiciones reales de producción que viven los agricultores en el campo. Al respecto, varios autores (Barrezueta-Unda & Chabla-Carrillo, 2017; Lawrence et al., 2007), sostienen que la participación de los productores propicia la interacción entre actores del desarrollo, propicia la comunicación e interacción comunitaria, facilitando el ajuste y adopción de las ofertas tecnológicas (OTs).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:388 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Investigación participativa a través de modelos integrados de producción: Un estudio de caso en yuca (Manihot esculenta Crantz.)
  • Autor:López Montes, Antonio José; Martínez Reina, Antonio Maria; Martínez Atencia, Judith del Carmen; García Peña, Joaquín Alfonso; Perez Cantero, Shirley Patricia; Cadena Torres, Jorge
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Gestión de la producción mecanismos agrícolas Procesamiento de la yuca Tecnología agrícola
  • Descarga:2