Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Research on properties of multi-core superconducting wires made from materials based on magnesium and boron (MgB2)Investigación sobre las propiedades de los hilos superconductores multinúcleo fabricados con materiales a base de magnesio y boro (MgB2)

Resumen

El artículo presenta los resultados de una investigación de laboratorio sobre la producción de alambres superconductores multinúcleo. Los alambres multinúcleo que contienen polvos de boro y magnesio en una matriz de cobre se obtuvieron en el proceso de trefilado combinado con un tratamiento térmico intermedio. Los alambres con núcleos de polvo se sinterizaron a alta presión isostática para producir la fase superconductora MgB2. Se determinó la temperatura crítica para el estado superconductor del compuesto. También se presentó la macroestructura y el análisis de dispersión de energía (EDX) de los alambres multinúcleo.

INTRODUCCIÓN

Las propiedades estructurales únicas del MgB2 relacionadas con la alta temperatura crítica de transición a la superconductividad (Tc = 39 K) junto con las altas densidades críticas de corriente (Jc > 100 A/mm2) fueron la razón por la que pasó a formar parte de los materiales superconductores modernos a partir de 2001 [1]. El compuesto suele producirse insitu o ex-situ, sin embargo, en ambos casos es necesaria una pureza química extremadamente alta de los sustratos y un material matriz adecuadamente seleccionado en el que se coloca el polvo para obtener hilos con propiedades superconductoras. La tecnología más popular de producción de hilos basados en MgB2 es el método Powder In Tube [2-4] que se obtiene colocando polvo fino in-situ o ex-situ en una matriz metálica tubular. El alambre, que es el resultado de un proceso de deformación, se somete a un tratamiento térmico que sintetiza el magnesio y el boro en la fase MgB2 in-situ y, en el caso del método ex-situ, combina los granos del polvo de MgB2 molido [5]. El sobrecalentamiento local de los hilos superconductores durante el funcionamiento puede provocar la transición del núcleo al estado de conductividad normal. La corriente eléctrica transferida rápidamente genera calor que puede dañar el hilo, por lo que la matriz de los hilos superconductores debe producir cantidades bajas de calor y ser capaz de eliminarlo rápidamente, razón por la cual los materiales elegidos suelen ser cobre, Monel o GlideCop [6-9]. Dado que el magnesio y el boro reaccionan fuertemente, por ejemplo, con el cobre, al fabricar hilos superconductores in situ debe introducirse una barrera protectora entre el núcleo de polvo y el revestimiento, y dado que el niobio es químicamente inerte al magnesio y al boro, puede utilizarse. 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:723 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Research on properties of multi-core superconducting wires made from materials based on magnesium and boron (MgB2)
  • Autor:Kawecki, A.; Sieja-Smaga, E.; Brudny, A.; Morawski, A.; Cetner, T.; Kowal, R.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Croatian Metallurgical Society (CMS)
  • Materias:Sinterización Magnesio Investigación con Rayos X Alambre Superconductores
  • Descarga:1