Las microesferas magnéticas de poli (glicidil metacrilato) biocompatibles son un novedoso nanocompuesto con un sinfín de prometedoras bioaplicaciones. En el pasado también se han investigado sus características mediante métodos de análisis experimental. Sin embargo, no se ha mencionado un estudio de la constante de anisotropía magnética y tampoco se ha discutido la influencia de la matriz polimérica de poli (glicidil metacrilato) sobre las nanopartículas de magnetita Fe3O4 incrustadas en su interior. Además, la caracterización precisa de la distribución del tamaño de las nanopartículas de magnetita sigue siendo un reto. En este trabajo, presentamos un enfoque eficaz que se utilizó para resolver estos problemas. En primer lugar, combinamos el experimento y la teoría para estimar la constante de anisotropía magnética efectiva. Además, aplicamos un método preciso para determinar la distribución del tamaño de las nanopartículas de magnetita en el nanomaterial compuesto de microesferas de poli (glicidil metacrilato) magnético.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Aumento de la viscosidad de las suspensiones acuosas de palygorskita mediante procesamiento físico y químico
Artículo:
Estudio comparativo de las propiedades estructurales, morfológicas y de tracción de los nanocompuestos poliméricos basados en resinas epoxi binarias y ternarias
Artículo:
Coexistencia de dos matrices de Co de red cúbica a altas temperaturas en la aleación Co-Re-Cr-Ni estudiada por difracción de neutrones
Artículo:
Novedosa preparación de nanopartículas de TiO2 dopadas con Fe y su aplicación para sensores de gas y degradación fotocatalítica
Artículo:
Método del requisito mínimo de agua para los materiales de alto rendimiento a base de sulfoaluminato
Guía:
Materiales y materias primas. Los materiales y la humanidad
Artículo:
La investigación de operaciones en la administración de la empresa
Artículo:
Propuesta de una metodología para la prevención de accidentes químicos en el almacenamiento seguro de materiales y residuos peligrosos
Artículo:
Modelo para la elaboración de un plan de negocios para las empresas pequeñas y medianas