En los elementos de hormigón postensado, la elevada tensión local bajo el anclaje provoca un esfuerzo de tracción transversal. Por lo tanto, es muy importante predecir la fuerza de rotura para determinar los detalles de refuerzo adecuados. En el presente trabajo, se evaluaron las ecuaciones existentes de la fuerza de rotura para la zona de anclaje y se propuso una ecuación para la fuerza de rotura basada en el análisis de elementos finitos para mejorar la precisión del modelo. Se realizó un análisis paramétrico considerando la forma del anclaje, el ángulo del tendón y la distancia excéntrica. Los resultados analíticos indican que las ecuaciones existentes subestiman o sobreestiman la fuerza de rotura. La ecuación propuesta es capaz de predecir la fuerza de rotura razonablemente bien para una zona de anclaje con placa de apoyo rectangular, cavidad y distancia excéntrica.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Tecnología antibacteriana con nanomateriales en el diseño de tejidos antibacterianos para ropa deportiva
Artículo:
Efectos del tratamiento de envejecimiento en la aleación de Mg y tierras raras NZ30K soldada por láser
Artículo:
Ensayos de compresión no confinada y triaxial en areniscas cilíndricas huecas para explorar los efectos del relleno en la deformación y los comportamientos mecánicos
Artículo:
Caracterización y comportamiento de apantallamiento de neutrones de minerales de borato de magnesio deshidratados sintetizados mediante el método de estado sólido
Artículo:
Refuerzo térmico de la banda de acero con bajo contenido en carbono
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en el modelo empresarial del sector hotelero colombiano
Artículo:
Vigilancia tecnológica sobre las técnicas de producción y usos de biochar
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva para la producción de tilapia roja (Oreochromis mossambicus) en el departamento del Huila, Colombia
Artículo:
Vigilancia tecnológica para la innovación educativa en el uso de bases de datos y plataformas de gestión de aprendizaje en la universidad del Valle, Colombia