Este artículo presenta los resultados de los perfiles de concentración para el flujo de burbujas de gas en una tubería vertical que contiene agua contaminada utilizando un sistema de tomografía óptica. Los perfiles de concentración para las cantidades de flujo de burbujas se investigan bajo cinco condiciones de flujo diferentes, una sola burbuja, burbujas dobles, 25% de apertura de aire, 50% de apertura de aire y 100% de apertura de aire de flujo donde se utiliza una válvula para controlar el flujo de gas en la tubería vertical. El sistema se ayuda del algoritmo de análisis de componentes independientes (ICA) para reconstruir los perfiles de concentración del flujo líquido-gas. El comportamiento de las burbujas de gas se investigó en agua contaminada en la que la muestra de agua se preparó añadiendo 25 mL de ingredientes colorantes a 3 litros de agua pura. El resultado muestra que la aplicación de ICA ha permitido al sistema detectar la presencia de burbujas de gas en agua contaminada. Esta información proporciona información vital sobre el flujo dentro de la tubería y por lo tanto podría ser muy significativa para aumentar la eficiencia de las industrias de proceso.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Tesis:
Descripción precisa de la región crítica mediante una ecuación de estado de base molecular con un tratamiento de cruce
Artículo:
Aplicación del método de Krige para el análisis de cobertura de un nodo B
Artículo:
Ruido total mínimo en procesos de mezcla de ondas
Artículo:
Investigación de los factores de atenuación atmosférica en sistemas de comunicación FSO mediante el método Taguchi
Tesis:
Modelamiento de la dinámica termo-mecánica presente en un par deslizante con fines de predecir desgaste
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Informe, reporte:
Aceites y grasas comestibles
Libro:
Manual del artesano electroquímico