El sector energético polaco está dominado (casi desde su origen) por la energía alimentada por combustibles fósiles. Esta situación se debe a la abundancia de carbón relativamente barato (hulla y lignito). Por su naturaleza, el lignito es la fuente de energía más barata de Polonia. Sin embargo, la hulla, que alimenta el 60% de las centrales eléctricas polacas, está subiendo de precio y es susceptible al carbón importado de los países vecinos. Obligada por la normativa de la Unión Europea (UE), Polonia está luchando por alcanzar su objetivo de que el 15% del consumo energético proceda de fuentes de energía renovables (FER) para 2020. Durante el año 2015, las FER cubrieron el 11,3% del consumo bruto de energía, pero esta generación estuvo dominada por la biomasa sólida (más del 80%). El objetivo de este trabajo era responder a las siguientes preguntas de investigación: ¿Cuál es la relación de los valores de irradiación con la carga de potencia anual y diaria? y ¿Cómo debería integrarse la energía fotovoltaica (FV) en el sistema eléctrico polaco? El análisis realizado nos permite afirmar que existe una correlación negativa entre la demanda de energía y los valores de irradiación sobre una base anual, pero es probable que esto cambie en el futuro. En segundo lugar, por término medio, los valores diarios de irradiación tienden a seguir la curva de carga de potencia durante las primeras horas del día.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
Energía Solar Fotovoltaica - Energías Renovables
Artículo:
Estudio de optimización mejorada de las estrategias de integración en un sistema de generación de electricidad a partir de carbón con ayuda de energía solar
Artículo:
Células c-Si de 1 a 10 soles optimizando la rejilla metálica, la resistencia metálica y la profundidad de unión
Artículo:
El pronóstico de fallos de corrosión fotovoltaica basado en el filtro Ensemble Kalman
Artículo:
Informe clínico aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo de la terapia láser intranasal de baja intensidad en enfermedades vasculares.
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005