En estudios anteriores, hemos demostrado teórica y experimentalmente que los campos magnéticos (MF) tienen un impacto negativo en el módulo fotovoltaico de silicio (módulo fotovoltaico). Se observó una notable disminución de la fotocorriente con un ligero aumento de la fototensión. También se estudió cómo afectaban esos campos a otros parámetros clave del módulo. Estos estudios concluyeron que un aumento de la magnitud del MF provocaba la disminución de la eficiencia del módulo fotovoltaico de silicio. Los estudios experimentales anteriores suponían que el vector MF formaba un ángulo de inclinación cero con respecto a la cara fotosensible del módulo. No tuvieron en cuenta ningún efecto que pudiera observarse cuando el vector de campo está inclinado. El presente trabajo experimental es un intento de llenar ese vacío. Las curvas características del módulo fotovoltaico se trazaron en el mismo sistema de ejes para diferentes valores del ángulo de inclinación del vector MF. En consecuencia, también se determinaron los valores característicos (Pmax, Imax, Vmax, Isc y Voc) del módulo FV. Estos parámetros permitieron calcular la eficiencia del módulo, su factor de llenado y las resistencias en serie y en derivación del circuito equivalente. Se observa que la eficiencia del módulo aumenta con la inclinación del vector MF, lo que indica que el efecto de la MF sobre el módulo FV se reduce cuando su vector se alinea hacia una dirección perpendicular a la base del módulo. Por ejemplo, cuando α pasa de 0 a 90°, la potencia de salida y, en consecuencia, la eficiencia del módulo FV aumentan relativamente un 14%.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Control en tiempo real en modo deslizante de sistemas fotovoltaicos mediante estimadores neuronales
Artículo:
Mecanismo de corriente en dispositivos semiconductores de óxido metálico con compuerta de HfO2
Artículo:
Estrategia de reconfiguración de matrices fotovoltaicas para maximizar la producción de energía
Artículo:
Análisis de simulación de varias aplicaciones de un panel fotovoltaico combinado con un colector de calor de flujo natural de un canal
Artículo:
Investigación numérica y experimental de la refrigeración por aire de paneles fotovoltaicos mediante disipadores de calor de aluminio
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles