Se prepararon películas delgadas de TiO2 dopado con metales de transición (0,2, 1,0 y 5,0% de átomos) sobre una lámina de titanio utilizando una ruta sol-gel catalizada por acetato de amonio. Los dopantes investigados fueron los metales de transición de cuarto periodo. Las películas preparadas se caracterizaron mediante espectroscopia Raman, espectroscopia de electrones Auger y métodos fotoelectroquímicos. Las películas dopadas con metales de transición mostraron una respuesta de fotocorriente menor que las muestras no dopadas. No se observó ningún desplazamiento importante hacia el rojo en los espectros de respuesta de fotocorriente de las películas dopadas. Se observó una respuesta de fotocorriente bajo la irradiación de luz visible de las muestras y fue dependiente del potencial con un pico alrededor de -0,3 V (SCE), lo que es indicativo de la promoción de electrones desde un nivel de defecto relleno. El examen de la dependencia del potencial del nivel de defecto mediante el análisis de la respuesta corriente-tiempo bajo iluminación picada a un potencial fijo (-0,8 V- 1,07 V) dio una buena correlación con la dependencia del potencial observada en los estudios de irradiación con luz visible.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Análisis de forma y modo de funcionamiento de un novedoso sistema de cogeneración solar con varios tipos de colectores
Artículo:
Diseño y simulación de un sistema fotovoltaico conectado a la red y autónomo para zonas con apagones diarios
Artículo:
Membranas jerárquicas de CuO/ZnO para aplicaciones medioambientales bajo irradiación de luz visible
Artículo:
Modelo matemático de sistemas fotovoltaicos para búsqueda distribuida del punto de máxima potencia
Artículo:
Simulaciones de teoría del funcional de la densidad de semiconductores para aplicaciones fotovoltaicas: Perovskitas híbridas orgánico-inorgánicas y heteroestructuras III/V
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles