Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Experimental Investigation on Frost Heaving Force (FHF) Evolution in Preflawed Rocks Exposed to Cyclic Freeze-Thaw ConditionsInvestigación experimental sobre la evolución de la fuerza de congelación (FHF) en rocas prefabricadas expuestas a condiciones cíclicas de congelación y descongelación

Resumen

El objetivo de este trabajo es investigar el deterioro estructural y las características de la evolución de la fuerza de congelación de las rocas con defectos utilizando un sistema de medición de la fuerza de congelación (FHF) de desarrollo propio. Se utilizaron tres tipos de rocas con defectos con diferentes parámetros geométricos para llevar a cabo las pruebas de medición FHF. Los resultados de las pruebas revelan cinco etapas distinguidas de la curva de evolución de la fuerza de congelación; son la etapa de inoculación, la etapa explosiva, la etapa de declive hasta la etapa estable, la etapa de recuperación y la etapa de caída repentina. Además, se ha detectado un fenómeno de espeleología secundaria, cuyo valor máximo es inferior al valor máximo inicial. Además, el FHF disminuye con el aumento del número de ciclo F-T, y su tasa de disminución se hace más rápida en un ciclo F-T alto. La fuerza de agitación de la escarcha se ve afectada no sólo por la geometría de la falla sino también por la litología. En el caso de las rocas duras de bajo poro, el daño se propaga rápidamente tras la aparición del daño por congelación-descongelación. Se sugiere que la estructura mesoscópica de la roca afecta a la migración del agua y a la transformación de fase agua-hielo, y la roca puede fracturarse por FHF en las fallas preexistentes.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento