La temperatura debe controlarse adecuadamente para mantener los vehículos eléctricos (VE) dentro de un margen de seguridad. Para controlar el aumento de temperatura, se utiliza parafina como fuente de disipación de calor. Y el grafito expandido (EG) se aplica para mejorar la conductividad térmica. En este estudio, se preparó y caracterizó el material compuesto de cambio de fase (PCM) de parafina y EG. A continuación, el PCM compuesto se ha aplicado en el módulo de batería LiFePO4 42110 (48 V/10 Ah) para la investigación experimental. Se llevaron a cabo diferentes experimentos de velocidad de descarga e impulsos en diversas condiciones de trabajo, incluyendo temperatura ambiente (25°C), alta temperatura (35°C) y baja temperatura (-20°C). Además, para obtener los datos prácticos de las pruebas de carga, se instaló en los VE un pack de baterías con las especificaciones similares de 2S∗2P con módulos basados en PCM para realizar diversos experimentos prácticos en carretera, incluyendo el terreno llano, 5°, 10° y 20° de pendiente. Los resultados de las pruebas indicaron que el sistema de refrigeración PCM puede controlar la temperatura máxima por debajo de 42 °C y equilibrar la diferencia de temperatura máxima dentro de 5 °C. Incluso en un proceso extremo de corriente de impulso de alta descarga, la temperatura máxima puede controlarse dentro de los 50 °C. Los resultados anteriores demuestran que la refrigeración por PCM en la gestión térmica de baterías presenta ventajas prometedoras frente a la refrigeración por aire tradicional.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Funcionamiento de la planta de investigación de la central solar fotovoltaica TUT bajo sombreado parcial causado por la nieve y los edificios
Artículo:
Aplicación del diseño de mecanismos para desarrollar la mezcla de colores de los LED RGB
Artículo:
Célula electrofotocatalítica interdigitada para la depuración del agua
Artículo:
Propiedades estructurales y optoelectrónicas de nanocristales tetrápodos de CdSe para aplicaciones en células solares de heterounión a granel
Video:
Webinar: La energía solar en Colombia
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005