Los efectos del tratamiento térmico sobre el rendimiento fotovoltaico de células solares poliméricas (PSC) convencionales e invertidas basadas en la combinación de poli[(4,8-bis-(2-etilhexiloxi)-benzo[1,2-b;4,5-b′]ditiofeno)-2,6-diil-alt-(4-(2-etilhexanoil)-tieno-no[3,4-b]tiofeno))-2,6-diil] (PBDTTT-C) y éster metílico del ácido [6,6]-fenil C70-butírico (PC70BM). Se han empleado la fotoconductividad transitoria, los espectros de absorción y las imágenes de microscopía electrónica de transmisión (MET) para estudiar la degradación térmica de los PSC invertidos. La degradación se atribuye a la generación ineficiente de carga y al desequilibrio en el transporte carga-portador, que está estrechamente asociado a la evolución morfológica de la capa activa con un tiempo de calentamiento prolongado.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Caracterización de paneles fotovoltaicos mediante análisis termográfico
Artículo:
Estimación de la radiación solar global, mediante temperaturas extremas, aplicando el modelo Bristow-Campbell en la región Junín, Perú
Artículo:
Nanopartículas de plata en la capa de PEDOT:PSS para la aplicación de células solares poliméricas
Artículo:
Efecto de la condición de preparación de la película de TiO2 y de la condición experimental en el rendimiento de reducción de CO2 del reactor de membrana de fotocatalizador de TiO2
Artículo:
Síntesis fácil y propiedades fotocatalíticas de microesferas huecas compuestas de titanio/carbono con cáscaras mesoporosas bimodales
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005