Los conjuntos fotovoltaicos que funcionan en el exterior presentan dos condiciones de sombreado diferentes: sombreado y cobertura. El sombreado causa una disminución de la potencia de salida del sistema fotovoltaico y puede provocar puntos calientes que causan daños físicos al conjunto. En este artículo se estudia la distribución de los parámetros eléctricos de los paneles fotovoltaicos en diferentes condiciones de sombreado mediante simulación analógica y pruebas empíricas. Mediante la introducción de un método de cálculo teórico de los parámetros eléctricos, se describen las características de la distribución de los parámetros eléctricos del conjunto fotovoltaico. Los resultados indican que la influencia del sombreado local sobre la corriente del conjunto puede despreciarse. El ensombrecimiento disminuye la tensión óptima de funcionamiento, mientras que el recubrimiento provoca una disminución de la tensión óptima de funcionamiento y de la tensión en circuito abierto. La magnitud de la caída de tensión está asociada al número de cadenas de células sombreadas y a la tensión de la cadena. Los dos tipos de sombreado pueden identificarse a partir de las reglas de distribución de la tensión en circuito abierto y la tensión de funcionamiento óptima. Las simulaciones y los experimentos verifican la coherencia de las reglas. Las conclusiones pertinentes proporcionan una referencia para el modelado, el diagnóstico de fallos en línea y el diseño de optimización del algoritmo de seguimiento de la potencia máxima del conjunto fotovoltaico en diferentes condiciones de sombreado.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Simulación Dinámica Molecular de la Fotoisomerización del Estilbeno con Trayectoria de Restricción de Salto Superficial
Video:
Módulo 01, lección 40. Materiales fotovoltaicos
Artículo:
Secado de Capsicum annuum L. (chile rojo) de Malasia mediante secado abierto y solar
Artículo:
Caracterización del rendimiento de un módulo híbrido fotovoltaico/térmico de placa plana aislado al vacío en clima subtropical
Artículo:
Investigación experimental sobre el rendimiento eléctrico y térmico de un sistema fotovoltaico/térmico semitransparente con refrigeración por agua
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado