Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Boron Isotopes in the Mount Vulture Groundwaters (Southern Italy): Constraints for the Assessment of Natural and Anthropogenic Contaminant SourcesIsótopos de boro en las aguas subterráneas del Monte Vulture (sur de Italia): Limitaciones para la evaluación de las fuentes de contaminación naturales y antropogénicas

Resumen

El acuífero volcánico del Monte Vulture es un importante depósito de agua mineral efervescente en el sur de Italia. Esta zona está incluida en el Parque Regional del Buitre y se encuentra en una popular ruta turística por su alto valor paisajístico y ecológico. Desgraciadamente, los signos de impacto antropogénico han aumentado recientemente. Entre los elementos menores, el boro y sus isótopos se consideran útiles trazadores ambientales, ya que se pueden distinguir las diferentes fuentes antropogénicas y naturales. En este estudio se determinó el contenido de B y la composición isotópica (δ11B) en las aguas subterráneas del Monte Vulture. La química de las aguas subterráneas está fuertemente influenciada por la entrada de gases volcánicos ricos en CO2, y se observan dos hidrofacies diferentes. El primer tipo de agua (BAW) tiene una composición alcalina bicarbonatada y alcalinotérrea y una salinidad relativamente baja, mientras que la segunda (HSW) tiene una composición alcalina bicarbonatada-sulfatada y una salinidad más alta. Las HSW están enriquecidas en boro y tienen valores bajos de δ11B (de -9,6‰ a -4,3‰) similares a los medidos en los magmas locales, lo que sugiere que el contenido de B en estas aguas está influido por la interacción prolongada entre el agua meteórica local y las rocas volcánicas. En cuanto a las BAW, se ha observado una amplia variabilidad en las concentraciones de B (de 14 μg/l a 769 μg/l) y en la composición isotópica del B (de -16,1‰ a 23‰). Se cree que un posible aporte antropogénico es el responsable de dicha variabilidad. Las muestras de agua con altas concentraciones de B y valores negativos de δ11B (-12,2‰ a -16,1‰) están probablemente influenciadas por las actividades agrícolas; en el caso de las muestras de agua caracterizadas por valores positivos de δ11B (de 5,8‰ a 7,9‰) y bajos contenidos de B, no se puede excluir una ligera contaminación por efluentes de aguas residuales. Estas conclusiones también se ven respaldadas por las relaciones molares B/Cl (7,8E-3 a 1,6E-2) diferentes de las del grupo HSW (1,1E-2 a 7,0E-2). Este estudio pone de manifiesto que también en la zona volcánica del Monte Buitre los isótopos B acoplados a la relación B/Cl pueden ser una herramienta útil para la evaluación de las fuentes contaminantes naturales y antropogénicas.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento