Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Juegos tradicionales como estrategia en el proceso de enseñanza-aprendizajeTraditional games as a strategy in the teaching-learning process

Resumen

El juego como un elemento básico de la pedagogía y las metodologías educativas aporta beneficios importantes tanto al desarrollo como al aprendizaje, considerando que contribuye a mejorar la experiencia que viven los niños. De esta manera, el objetivo principal del estudio fue determinar el papel de los juegos tradicionales como una estrategia en el proceso de enseñanza – aprendizaje de los estudiantes de Educación Básica Primaria de la Institución Educativa La Ventura, de San Benito Abad Sucre. La metodología que se empleó se fundamentó en un enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo – exploratorio y un diseño no experimental de tipo transversal, la muestra estuvo conformada por los docentes de básica primaria, y como instrumento de recolección de la información se construyó una encuesta enfocada a los docentes de la institución. Los resultados demostraron que una proporción casi que poco relevante de los docentes hacen uso de estrategias lúdicas, así como perciben que el colegio no cuenta con los espacios adecuados para la recreación. De esta forma se llegó a la conclusión que los juegos tradicionales con un recurso que puede ser de gran ayuda para fomentar la adquisición de los conocimientos dentro del aula de clase y que se debe aumentar su uso.

INTRODUCCIÓN

Varias teorías ilustran los caminos en la adquisición del conocimiento, que permiten ampliar el abanico de posibilidades en el quehacer docente para alcanzar los propósitos definidos para ello. No obstante, a pesar de las diversas metodologías que plantean, la educación acorde con la época y exigencias del medio externo se tiene que adaptar o renovar para poder asumir los retos manifiestos (Arias Gaviria, 2017).

Es necesario también abordar las dificultades y desafíos en la educación. Rojas Huerta (2016) señala que, desde hace un tiempo, las escuelas han estado implementado metodologías tradicionales y poco efectivas en la enseñanza. Teniendo en cuenta, que aún en la actualidad se sigue dando paso a la enseñanza con base al contenido, tal como afirman Balladares Burgos, Avilés Salvador, & Pérez Narváez, (2016) se está dejando de lado la potencialización de las destrezas y habilidades cognitivas de los estudiantes, por asumir un modelo netamente teórico.

En el contexto del aprendizaje, el paralelo que suponen los propósitos de la enseñanza y los productos de esta les dan base a los docentes para propiciar el desarrollo de los estudiantes, sin embargo, estrategias radicales e imparciales pueden impedir progresivamente el avance de estos de modo que no se pueden percibir los obstáculos en los procesos académicos (Silvera Fonseca, 2016).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:218 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Juegos tradicionales como estrategia en el proceso de enseñanza-aprendizaje
  • Autor:Salcedo Quiroz, Wilmer Moisés; Goez Truco, Shirle; Guarín Suárez, Samir; Aponte Rivera, Adriana
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Proceso de aprendizaje Métodos de enseñanza Gamificación
  • Descarga:3