Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Theoretical Bounds on the Electrical Conductivity of Sintered Materials and their Relation to Bounds on the Young’s ModulusLímites teóricos de la conductividad eléctrica de materiales sinterizados y su relación con los límites del módulo de Young

Resumen

Las restricciones de la conductividad eléctrica efectiva se derivaron en función de la distribución de la conductividad eléctrica del material en toda la muestra. Si la muestra consiste únicamente en una matriz isótropa homogénea y poros, las restricciones a la conductividad eléctrica efectiva adoptan una forma muy similar a las restricciones derivadas anteriormente para el módulo de Young efectivo de los materiales porosos. Las diferencias que se producen en las expresiones se deben al hecho de que las propiedades elásticas de un material de matriz isótropa se caracterizan por dos cantidades, por ejemplo, el módulo de Young y la relación de Poisson, mientras que la conductividad se caracteriza sólo por una cantidad. Pero independientemente de las pequeñas diferencias, en ambos casos el papel clave en la determinación de las propiedades lo desempeña la sección transversal mínima de carga de la muestra considerada.

INTRODUCCIÓN

Además de muchos otros méritos, la pulvimetalurgia (PM) representa una tecnología muy adecuada para producir materiales multifásicos. Los productos PM pueden constar incluso de fases que normalmente son incompatibles.

Además, la pulvimetalurgia permite la formación de piezas con microestructuras que son inaccesibles a otros procesos de producción [1].

Como consecuencia de la microheterogeneidad inherente, prácticamente todas las propiedades de las piezas sinterizadas están estrechamente relacionadas con su microestructura. El nivel de porosidad total, la forma de los poros, la conectividad de los poros, así como la composición del material, la falta de homogeneidad microestructural y macroestructural tienen una influencia significativa en los parámetros que son importantes para las aplicaciones estructurales, como la rigidez, la resistencia, la tenacidad, etc.

En ese contexto, el control de calidad de los productos PM semifinales y finales requiere información detallada sobre el estado del material a nivel de microestructura [2]. Los métodos estándar para evaluar las propiedades microestructurales (como la metalografía, la fractografía, etc.) pertenecen a los tipos de pruebas destructivas, consumen mucho tiempo y son laboriosos. Además, las pruebas son realizadas predominantemente por institutos de investigación y solo en un rango limitado también por productores y usuarios de materiales.

Por razones prácticas, sería útil evaluar la microestructura por medio de otra técnica experimentalmente simple, confiable y no destructiva que podría aplicarse para un control de calidad. Un método tan simple, que podría ser utilizado inmediatamente por un productor, permitiéndole un control efectivo del procedimiento tecnológico durante la producción de materiales cambios necesarios en el proceso de producción para obtener los materiales de propiedades requeridas.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:106 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Theoretical Bounds on the Electrical Conductivity of Sintered Materials and their Relation to Bounds on the Young’s Modulus
  • Autor:Kupková, M.; Kupka, M.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2004
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Croatian Metallurgical Society (CMS)
  • Materias:Materiales Manejo de materiales Conductividad Materiales porosos
  • Descarga:3