Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

The implementation of the United Nations Sustainable Development Goals by processes of participatory budgeting: development of the transport system and road safety (the case of the city of Poznań, Poland)La aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas mediante procesos de presupuestación participativa: desarrollo del sistema de transporte y seguridad vial (el caso de la ciudad de Poznań, Polonia)

Resumen

Los sistemas de transporte de las ciudades deben adaptarse constantemente a los continuos cambios del entorno. Aparte de las expectativas de calidad de vida, el crecimiento de la civilización exige también cumplir ciertos requisitos en materia de seguridad y protección del medio ambiente. El objetivo de este estudio es determinar el grado de aplicación de los postulados de la Meta 2, Objetivo 11. de la Agenda de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible a través de los proyectos presentados a los presupuestos participativos. Al analizar los proyectos presentados por los habitantes de la ciudad, se ha prestado especial atención a los destinados a introducir cambios en el sistema de transporte de la ciudad. El estudio tiene en cuenta todos los presupuestos participativos realizados anteriormente. Del total de 1478 proyectos presentados en los años 2013-2019, 316 se referían a cuestiones de transporte. 46 de ellos fueron seleccionados por votación de los habitantes de la ciudad. En su mayoría eran proyectos relativos a la construcción y ampliación de carriles bici y al aumento de la seguridad de los peatones. Los resultados del estudio muestran el gran interés de los habitantes de la ciudad por las cuestiones de transporte y comunicación. La selección de los proyectos presentados en este sentido puede contribuir en gran medida a aumentar la seguridad, reducir el impacto sobre el medio ambiente y, en definitiva, mejorar la calidad de vida en la ciudad.

INTRODUCCIÓN

Una de las principales tareas de las autoridades municipales es ofrecer a sus habitantes la posibilidad de desplazarse por la ciudad para realizar sus actividades cotidianas. Los sistemas de transporte que cumplen esta obligación deben ser eficaces y eficientes. Al mismo tiempo, los sistemas deben ser seguros para todos los habitantes, tanto para los que los utilizan como para los que no. Hoy en día, uno de los principales retos en relación con los sistemas de transporte es la reducción de su impacto ambiental. Las autoridades municipales se enfrentan a una creciente demanda por parte de los requisitos legales y las protestas sociales para que apliquen medidas adecuadas destinadas a reducir el impacto medioambiental ejercido por el transporte público.

Las cuestiones relativas al transporte público son tratadas por los autores de la Agenda de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (la Asamblea General de las Naciones Unidas, 2015). Los postulados al respecto se definen en el Objetivo de Desarrollo 11 Hacer que las ciudades sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:316 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:The implementation of the United Nations Sustainable Development Goals by processes of participatory budgeting: development of the transport system and road safety (the case of the city of Poznań, Poland)
  • Autor:Bernaciak, Arnold; Bernaciak, Anna
  • Tipo:Artículo
  • Año:2019
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Fundación de economistas ambientales y de recursos naturales
  • Materias:Transporte urbano Seguridad del transporte Participación ciudadana Infraestructura de transportes
  • Descarga:0