Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

La aplicación de RFID en logística: un estudio de caso de Infraestructura y Sistema de Monitoreo de Cargas en el Estado de Santa CatarinaThe application of RFID in logistics: a case study of Infrastructure and Monitoring System of Loads in the State of Santa Catarina

Resumen

Los trastornos en el control de la producción de cargas en circulación imponen retos a los elementos participantes de un sistema logístico, sobre todo en lo que respecta al seguimiento del peso y el volumen, la ubicación, el tiempo y la manipulación. Los departamentos responsables tienen dificultades para obtener información rápida y precisa sobre los vehículos en tránsito, no sólo para realizar el control y seguimiento del tráfico, sino también con fines de planificación y seguridad. Por ello, la integración de las tecnologías de la información resulta decisiva para compartir conocimientos en un sistema logístico. En este caso, la aplicación de la RFID (Identificación por Radiofrecuencia) es uno de los factores que pueden proporcionar subsidios para un mejor análisis y gestión de riesgos. A partir de este contexto, el objetivo de este estudio fue abordar cómo un sistema logístico ha resuelto otros problemas encontrados en el seguimiento del proceso de ruta y control de la información utilizando la tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia). Para ello, se utilizó como objeto de estudio el caso del Sistema de Infraestructura y Monitoreo de Cargas del Estado de Santa Catarina (SIMCESC). El artículo comienza con una base teórica sobre una serie de cuestiones involucradas en los procesos logísticos, luego se presenta una lista de las características que se espera mejoren el funcionamiento del sistema. Después, se contextualiza cómo la tecnología de la información puede ayudar a gestionar la logística, especialmente la RFID. A continuación, se describe el SIMSESC, con el consiguiente análisis del estudio de caso, en el que se cruzan los datos recopilados de la bibliografía para identificar cómo el sistema utilizó la RFID para resolver sus problemas. Así, se puede verificar la contribución de la tecnología al caso estudiado, evitando problemas comunes en la logística como retrasos de los camiones que no son informados, retrasos en la transferencia de información a la empresa y fallos en el seguimiento de los trayectos. También se observaron las mejoras aportadas por la automatización de procesos, el registro de datos, el seguimiento de cargas y la garantía de rigor y calidad para la logística.

1. INTRODUCCIÓN

A lo largo de los años, la definición de logística se ha ampliado desde la gestión del transporte y el almacenamiento en la cadena de suministro a todas las actividades que forman parte del flujo de información en el movimiento de los productos. Así, la logística se entiende como un proceso que engloba la relación entre materiales y datos, desde la adquisición de materias primas hasta su puesta a disposición del consumidor final, implicando a los diferentes elementos participantes (BALLOU, 2007).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:1312 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento