El bajo nivel de fósforo en el suelo es una de las varias restricciones que limitan la productividad de los cultivos en el suroeste de Etiopía. Los tipos de suelo dominantes en la región son los nitosoles ácidos, que tienen un bajo nivel de fósforo disponible para las plantas. La mayoría de los agricultores cultivan el maíz con un mínimo de insumos externos, lo que da lugar a niveles de rendimiento inferiores a los óptimos. Por lo tanto, se investigó el efecto de la aplicación de biomasa de Tithonia y de fertilizantes de fósforo sobre la eficiencia agronómica del fósforo y el rendimiento del maíz en un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones. Se utilizaron biomasa de Tithonia (Tithonia diversifolia) y Superfosfato Triple (TSP) como fuentes orgánicas e inorgánicas de fósforo, respectivamente. Se observaron diferencias significativas entre los tratamientos (P
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Impacto de la torta de cama de aves, la limpieza y la cama después de las enmiendas químicas en la mineralización del C y el N del suelo
Artículo:
Efectos de los pretratamientos espectrales en los análisis quimiométricos de los perfiles del suelo mediante espectroscopia de imágenes de laboratorio
Artículo:
El cacao
Artículo:
Efecto de métodos de secado solar y del grosor de capa sobre la calidad de variedades de café arábigo seleccionadas naturalmente en Jimma, suroccidente de Etiopía
Artículo:
Impactos del cambio de la cubierta del suelo y del verdor sobre la pérdida de suelo y el riesgo de erosión en los distritos de la zona de Damota, en el sur de Etiopía
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en el modelo empresarial del sector hotelero colombiano
Artículo:
Vigilancia tecnológica sobre las técnicas de producción y usos de biochar
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva para la producción de tilapia roja (Oreochromis mossambicus) en el departamento del Huila, Colombia
Artículo:
Vigilancia tecnológica para la innovación educativa en el uso de bases de datos y plataformas de gestión de aprendizaje en la universidad del Valle, Colombia