Biblioteca121.270 documentos en línea

Artículo

The financial audit of companies operating in the metalworking industriesLa auditoría financiera de las empresas que operan en las industrias metalúrgicas

Resumen

A la luz de los efectos de la crisis económico-financiera y de los numerosos cambios que se están produciendo tanto a nivel europeo como mundial y que alteran el entorno del sector metalúrgico, el objetivo del presente trabajo es centrarse en las alteraciones específicas que se llevan a cabo en la auditoría de la actividad económico-financiera y de los estados financieros de cada entidad considerada. Además, una auditoría de alta calidad es esencial, especialmente a la luz de los numerosos casos de fraude y corrupción que se han documentado en los últimos años -acontecimientos a los que hacemos referencia- y que implican a empresas que operan en este sector en particular.

UN ENFOQUE ECONÓMICO DEL SECTOR METALÚRGICO

La actual crisis económico-financiera que ha afectado a la economía mundial ha tenido efectos particulares en todo el sector productivo y ha afectado especialmente a la industria metalúrgica que se ha visto gravemente afectada por la disminución de la demanda, tanto a nivel nacional como a nivel europeo e internacional.

Así, se produjo un descenso significativo de las inversiones, de los bienes duraderos y de las semimanufacturas, junto con una disminución de las exportaciones que afectó al volumen de negocios de este sector económico concreto.

Desde un punto de vista histórico, el hierro y sus aleaciones, el acero y el arrabio, han desempeñado un papel esencial en el desarrollo de los países industrializados [1-3]; por lo tanto, la metalurgia siempre ha sido una industria clave para estos países y sólo recientemente comenzó a declinar, debido al proceso de globalización del mercado [4].

Es un hecho conocido que los países industrializados se han retirado recientemente de determinados mercados, debido principalmente a los factores sociales y económicos que han influido en su decisión [5,6].

Numerosos autores se han interesado por la historia de la metalurgia y los profundos cambios que han afectado gradualmente al desarrollo de este sector [7,8], así como por las dificultades y obstáculos que surgieron en las diversas circunstancias económicas, sociales, históricas y culturales que definen cada economía nacional: Baraldi (2007), Miller y Merwe (1994), Striver y Merwe (1969), Tylecote y Gilmour (1986), Day y Tylecote (1991), Waldbaum (1978), Baraldi (2005; 2007), King (2001; 2005), Salmoni (1994), Cavallini (2005), Nesti (2005), Bay y Preite (2006).

Las industrias metalúrgicas a menudo se han dado por sentadas en comparación con otros sectores industriales de la economía, pero en realidad estamos tratando con un sector muy amplio que se extiende por la mayoría de las ciudades y regiones [9] -al menos a escala europea-, mientras que un número considerable de ciudadanos de la UE están empleados en empresas que operan en este sector.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1335 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:The financial audit of companies operating in the metalworking industries
  • Autor:Grosu, V.; Bostan, I.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2012
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Croatian Metallurgical Society (CMS)
  • Materias:Auditoría Crisis económica Rendimiento industrial
  • Descarga:0