Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Seed Quality as Related to Harvest Time in Three Key Perennial Grasses Native to Puna Tussock Rangelands of PeruLa calidad de la semilla en relación con el momento de la cosecha en tres gramíneas perennes clave nativas de los pastizales de Puna Tussock de Perú

Resumen

Los programas de rehabilitación basados en semillas representan una base fundamental para la recuperación de los pastizales, que requiere semillas de alta calidad de especies nativas clave. El objetivo de esta investigación fue determinar la calidad de la semilla en diferentes épocas de cosecha para tres gramíneas perennes clave nativas de los pastizales de puna de Perú: Festuca dolichophylla, Festuca humilior y Calamagrostis vicunarum. Las semillas de cada especie se cosecharon a los 21, 28 y 35 días después de la antesis y se evaluaron mediante pruebas estándar para determinar la pureza, el tamaño, la viabilidad y la germinabilidad. Por término medio, la pureza de las semillas de las especies estudiadas osciló entre el 23 y el 44%, el peso de cien semillas entre 34 mg y 73 mg, la viabilidad de las semillas entre el 24 y el 60%, y la germinación entre el 18 y el 34% en las fechas de cosecha. La mayor calidad de semilla se observó en C. vicunarum. Los parámetros de calidad de las semillas de las especies estudiadas no mostraron una variación consistente a lo largo de las épocas de cosecha. En general, las especies estudiadas presentaron una calidad de semilla relativamente baja; por lo tanto, al utilizarlas en programas de rehabilitación para la recuperación de pastizales, es importante realizar un proceso previo de limpieza (para reducir las semillas no viables y la materia inerte) y utilizar una cantidad suficiente de semilla para el establecimiento efectivo de estas gramíneas clave.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento