Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

The quality of coke and its consumption blast furnace processLa calidad del coque y su consumo proceso de alto horno

Resumen

En este artículo se presenta la evaluación de la calidad del coque y su consumo en el proceso de alto horno. Se realizó el análisis estadístico de tres parámetros básicos del coque. Como principales parámetros de calidad se seleccionaron el contenido de humedad, el contenido de cenizas en estado seco, el contenido de materia volátil en estado seco y el poder calorífico. A continuación, se calculó la influencia de dos parámetros seleccionados del coque en el consumo de combustible. El estudio se llevó a cabo en colaboración con el departamento de alto horno de una acería polaca y se basó en los resultados procedentes de dicho departamento. El análisis abarca un periodo de tres años naturales.

INTRODUCCIÓN

En todo proceso de producción, durante la fase de producción, se distinguen los siguientes factores, que afectan significativamente a la calidad de los productos y a la eficacia del proceso: calidad de los materiales (materias primas de entrada, combustibles y productos semiacabados), calidad del trabajo (determinada en función de las condiciones de trabajo, así como de la calidad de los contratistas) y calidad de la producción (almacenamiento, colocación de máquinas y equipos, transporte y otros. Así pues, puede decirse que la calidad de los combustibles utilizados en los procesos de producción es uno de los factores que afectan a la calidad del producto [1].

El uso de combustibles de alta calidad, como el coque de alto horno (estabilizado), en los procesos de alto horno permite un funcionamiento óptimo del proceso, manteniendo los parámetros de su funcionamiento a un nivel óptimo. El uso de combustibles más baratos en cantidades adecuadas puede empeorar el funcionamiento del aparato y prolongar el tiempo de fusión, así como afectar a la composición química del producto acabado [2].

El objetivo de este trabajo es la evaluación de los cuatro parámetros de calidad seleccionados del coque estabilizado utilizado en el proceso de alto horno y el efecto de los parámetros seleccionados en el consumo de coque en el proceso.

Se realizó un análisis cuantitativo de cuatro parámetros seleccionados del coque estabilizado. En la primera parte del análisis se tuvo en cuenta el contenido de humedad, el contenido de materia volátil y cenizas en estado seco y el valor calorífico. Se realizó el análisis estadístico de estos parámetros (estadística descriptiva y fichas de variación). En la segunda parte del trabajo se calculó el efecto de dos parámetros seleccionados en el consumo de combustible utilizando la función de regresión. El análisis abarca un periodo de tres años naturales. Los resultados se obtuvieron en el departamento de altos hornos de una de las mayores plantas siderúrgicas de Polonia.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:373 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento