Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Trust as a missing link between quality of work life and subjective wellbeingLa confianza como un eslabón perdido entre calidad de vida laboral y bienestar subjetivo

Resumen

El trabajo de investigación “La confianza como un eslabón perdido entre la calidad de vida laboral y el bienestar subjetivo”, fue desarrollado en KIET School of Management, KIET Group of Institutions en el año 2019.Problema:  las  organizaciones  han  iniciado  la  búsqueda  de  estrategias  de  intervención  al  proporcionar  una  calidad  de  vida  laboral  para  retener  a  los  empleados  potenciales  para  una  mayor  productividad,  eficiencia, efectividad y rendimiento. Objetivo:  el  objetivo  principal  de  este  estudio  es  examinar  la  influencia  de  la  calidad  de  la  vida  laboral  en  el  bienestar subjetivo de los empleados. Además, el presente estudio también explora la asociación mencionada anteriormente con la mediación efecto de la confianza. Metodología: El estudio está compuesto por 350 gerentes que trabajan en industrias de TI. Los participantes fueron convenientes, muestra intencional. Los datos se analizaron mediante una serie de técnicas estadísticas como: Método momento Pearson del producto y análisis de regresión múltiple por pasos, que se utilizaron para explorar la influencia de calidad de vida laboral en confianza y bienestar subjetivo. Conclusión: este estudio hace una contribución teórica en la comprensión de la confianza como un eslabón perdido entre QWL y bienestar subjetivo.

1. INTRODUCCIÓN

Hoy en día, en medio de la "guerra por el talento", es esencial para una organización que funcione bien captar los corazones y las mentes de los empleados con el fin de mantener una mano de obra adecuada y cualificada. Con este fin, las organizaciones aspiran a una alta calidad de vida laboral (comúnmente abreviada como QWL, por sus siglas en inglés), que además se considera una situación beneficiosa para todos los que trabajan en la organización[1],[2],[3]. El término QWL se introdujo por primera vez tras realizar un experimento dentro de una organización, desarrollado por General Motors a finales de la década de 1960. El concepto de QWL también se inspira en el "sistema sociotécnico abierto" que surgió en la década de 1970 y que proporciona autonomía en el lugar de trabajo, interdependencia y autoimplicación con la iniciativa del "mejor ajuste" entre la tecnología y la organización social.

Otra variable que ha formado parte de este estudio es la confianza, un resultado actitudinal. La confianza es la creencia de que una persona no perjudicará a otra deliberadamente o a sabiendas, sino que velará por los intereses de la otra [4].  La confianza puede dividirse a su vez en una evaluación cognitiva del rendimiento (racional) o basada en una respuesta afectiva (emocional). En este artículo nos centramos sobre todo en la confianza interpersonal dentro de las organizaciones. La investigación sobre la confianza se centra principalmente en la resolución de conflictos, el comportamiento ciudadano, la satisfacción en el trabajo, el apoyo de un supervisor y un subordinado y la colaboración y cooperación estratégicas. 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:262 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento