Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Coumarin (2H-1-Benzopyran-2-one) act against planktonic and biofilm forms of Staphylococcus aureus, Klebsiella pneumoniae and Pseudomonas aeruginosaLa cumarina (2H-1-Benzopiran-2-ona) actúa contra las formas planctónicas y de biopelícula de Staphylococcus aureus, Klebsiella pneumoniae y Pseudomonas aeruginosa

Resumen

Introducción: las infecciones relacionadas con la biopelícula causadas por Staphylococcus aureus, Klebsiella pneumoniae y Pseudomonas aeruginosa son difíciles de tratar y actualmente existen pocas opciones farmacológicas eficaces para este propósito. En este contexto, se ha informado que la cumarina (2H-1-Benzopiran-2-ona) tiene actividad antibacteriana y antibiofilm, pero este potencial sigue siendo poco conocido. Objetivo: investigar la acción de la cumarina sobre formas planctónicas y de biopelículas de S. aureus, K. pneumoniae y P. aeruginosa. Resultados: se observó una concentración inhibitoria mínima (CMI) de cumarina en el rango de 256 a 1024 µg/mL, con una notable capacidad para inhibir la formación de biofilms y actuar sobre biofilms maduros en concentraciones cercanas a la CMI. Conclusión: la cumarina tiene una fuerte actividad contra las formas planctónicas y biofilm sobre las tres especies de gran relevancia en el escenario clínico. Estos resultados son interesantes para habilitar una alternativa farmacológica para el tratamiento de estas infecciones.

Introducción

Las bacterias presentan dos modos de crecimiento. Las que viven libres en un medio líquido, donde se dispersan, se denominan bacterias planctónicas. Cuando estas bacterias planctónicas están adheridas a una superficie, se denominan células sésiles. En estado sésil, estas bacterias difieren de su condición planctónica, porque al vivir en comunidades estructuradas empiezan a adquirir algunas ventajas de supervivencia. Las biopelículas bacterianas se forman cuando las células planctónicas se adhieren a una superficie inerte y sufren varios cambios que culminan en la formación de un complejo agregado compuesto por células sésiles envueltas en una matriz exopolimérica. Estas estructuras complejas son extremadamente resistentes a la acción del sistema inmunitario y de los antibióticos, por lo que están estrechamente relacionadas con las infecciones persistentes. Entre las bacterias formadoras de biopelículas más importantes se encuentran Staphylococcus aureus, Klebsiella pneumoniae y Pseudomonas aeruginosa, que provocan graves complicaciones clínicas a menudo con desenlaces letales.

La cumarina (2H-1-Benzopiran-2-ona, figura 1) es un producto natural que se encuentra en varias especies vegetales y que está relacionado con una amplia gama de actividades biológicas. Entre las aplicabilidades de la cumarina, se ha demostrado su potencial antibacteriano y antibiofilm, aunque su acción no está del todo clara. Partiendo de la necesidad de nuevas alternativas terapéuticas para tratar infecciones causadas por especies productoras de biopelículas, este estudio tuvo como objetivo investigar la acción de la cumarina sobre formas planctónicas y biopelículas de S. aureus, K. pneumoniae y P. aeruginosa.

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Coumarin (2H-1-Benzopyran-2-one) act against planktonic and biofilm forms of Staphylococcus aureus, Klebsiella pneumoniae and Pseudomonas aeruginosa
  • Autor:Vilar Cordeiro, Laísa; da Silva Souza, Helivaldo Diógenes; da Silva Sá, Giulian César; Pereira Sousa, Aleson; Ramalho de Figueiredo, Pedro Thiago; Neves Silva Neta, Maria das; Barbosa Filho, José Maria; de Oliveira Lima, Edeltrudes
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Infecciones Farmacología Antibacteria
  • Descarga:2