Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

La Dinámica de Asteroides como herramienta en la enseñanza de la Física y la AstronomíaAsteroid Dynamics as a tool in the teaching of Physics and Astronomy

Resumen

En este artículo se presentan los resultados de la construcción e implementación de una secuencia de ense- ñanza aprendizaje sobre las leyes de Kepler, su relación con las leyes de Newton y su respectiva aplicación en la descripción clásica del movimiento de asteroides en el Sistema Solar. También se vincula el proyecto de ciencia ciudadana de búsqueda de asteroides de la colaboración Internacional - IASC con el fin de brindar un contexto en la importancia de la identificación de asteroides en el Sistema Solar. La implementación se realizó con estudiantes del semillero de astronomía de una institución educativa distrital de la ciudad de Bogotá. Se evidencia que las actividades propuestas contribuyeron a una mejor comprensión de las temáticas abordadas en el aula de clase y se identifican algunas de las dificultades que persisten en el grupo y que son insumo para rediseñar la secuencia.

1. INTRODUCCIÓN

El estudio y la identificación de los cuerpos menores del Sistema Solar, particularmente de asteroides, es de gran importancia para la comunidad astronómica en general, principalmente porque son cuerpos que presentan una amenaza para la vida en nuestro planeta [1].

Según las estadísticas del centro de estudios de objetos cercanos a la Tierra (Cneos por sus siglas en ingles), en los últimos 42 años, se han descubierto alrededor de 30 millones de asteroides cercanos a la Tierra (NEA’s) [2] de los cuales 1428 se encuentran en la lista de riesgo, un catálogo de todos los objetos para los que se ha calculado una probabilidad de impacto distinta de cero [3].

Aunque ya se ha descubierto el90%de los objetos cercanos a la Tierra (NEO’s) de más de un kilómetro [4], el objetivo en la actualidad es encontrar y caracterizar el 90%de los cuerpos que miden alrededor de 140 metros o más [5]. Para lograr esto, se realizan programas a nivel global de campañas de ciencia ciudadana como la Colaboración internacional de búsqueda astronómica (IASC por sus siglas en ingles), en donde los científicos ciudadanos tienen la oportunidad de aprender sobre los NEO y buscar datos de posibles descubrimientos.

La ciencia ciudadana puede definirse como la participación del público general en actividades de investigación científica en las que ciudadanos contribuyen activamente [6]. Además, en la educación, los proyectos de ciencia ciudadana propician un contexto a los estudiantes y pueden ser usadas como una herramienta vinculada a los estándares estatales [7], que, para el caso de Colombia, son fijados por el Ministerio de Educación Nacional (MEN).

Por otro lado, vincular a los estudiantes a proyectos de ciencia ciudadana, puede hacer que se motiven más por el estudio de las ciencias, que comprendan la naturaleza de esta y que aprendan contenido [7]. Esto también puede ser una estrategia que ayude a resolver las deficiencias presentadas en la educación básica y media respecto a los conceptos que explican el movimiento de los cuerpos en el Sistema Solar. 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:777 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:La Dinámica de Asteroides como herramienta en la enseñanza de la Física y la Astronomía
  • Autor:Murcia Rocha, Johana; Méndez Hincapié, Néstor Fernando; Delgado-Correal, Camilo
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Astronomía Astrofísica Asteroides
  • Descarga:0