Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

La disrupción de la industria brasileña de ordenadores personales (PC): un estudio de casos múltiplesThe disruption of the Brazilian Personal Computer (PC) industry: a multiple case study

Resumen

Aunque el concepto de ordenador personal surgió en la década de 1970, la industria no despegó realmente hasta el lanzamiento del PC de IBM en 1981. Mediante una agresiva estrategia de subcontratación, IBM conquistó rápidamente el mercado, pero esta estrategia también provocó la pérdida de competencias internas de sus principales socios, Intel y Microsoft, así como de otros revendedores autónomos. En Brasil, la industria de PC está actualmente relegada al ensamblaje de kits importados y también a la fabricación de las etapas finales del proceso de producción de componentes, con poco valor añadido localmente. Tras el fin de la reserva de mercado, marcada por la repentina apertura a los competidores extranjeros, la industria brasileña de PC y semiconductores quedó desmantelada en los eslabones de mayor valor añadido de esta cadena. Para ganar espacio en las cadenas globales, las empresas brasileñas necesitan cumplir criterios de desempeño para participar en procesos de tercerización. Este artículo pretende, a través de un marco teórico que relaciona aspectos de tercerización, innovación, valor y evolución de la industria de PCs, investigar los impactos de estos aspectos en la competitividad de la industria brasileña de PCs y las repercusiones para su crecimiento e inserción en el mercado global. El enfoque metodológico adoptado fue un estudio de casos múltiples, con los siguientes criterios de selección: diferentes papeles en la cadena de valor, grado de verticalización, principal mercado objetivo y tamaño de la empresa.

1. INTRODUCCIÓN

En la economía moderna, se ha hecho hincapié en el dominio tecnológico como elemento de progreso tanto en las empresas como en los países.

Para Drucker (1998), "el panorama económico actual está siendo configurado por dos poderosas fuerzas: la tecnología y la globalización". La tecnología está presente en la infraestructura de las actividades económicas y de la sociedad en su conjunto. Así, la informática, ejemplo omnipresente de evolución tecnológica, es cada vez más importante para el desarrollo tecnológico, incluso en ámbitos no directamente vinculados a él, y es uno de los factores que impulsan la globalización.

En este contexto, la industria de los ordenadores personales (PC) ha ocupado un lugar especialmente destacado en la evolución de la economía mundial, tanto en lo que se refiere a los equipos (hardware) como a los programas que permiten explotar todo su potencial (software).

Sin embargo, a lo largo de su evolución desde los años 70 se han producido varios cambios en la estructura y configuración de esta industria.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:352 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:La disrupción de la industria brasileña de ordenadores personales (PC): un estudio de casos múltiples
  • Autor:Barbin Laurindo, Fernando José; Monteiro de Carvalho, Marly
  • Tipo:Artículo
  • Año:2003
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Industria informática Competencia industrial Innovaciones tecnológicas
  • Descarga:0