Cómo mejorar la eficacia de la enseñanza del arte ha sido siempre uno de los temas candentes que preocupan a todos los sectores de la sociedad. Especialmente, en la enseñanza del arte, la interacción situacional ayuda a mejorar la atmósfera de la clase de arte. Sin embargo, hay pocos intentos de evaluar cuantitativamente la estética de la pintura en tinta. La pintura a tinta expresa las imágenes a través de los cambios de tono y trazo de la tinta, lo que difiere significativamente de las fotos y las pinturas en cuanto a características visuales, semánticas y estándares estéticos. Por esta razón, este estudio propone un marco de evaluación estética computacional adaptativo para la pintura de tinta basado en la interacción situacional utilizando técnicas de aprendizaje profundo. El marco extrae imágenes globales y locales como entrada múltiple según los criterios estéticos de la pintura de tinta y diseña un modelo denominado MVPD-CNN para extraer características estéticas profundas; finalmente, se construye un modelo de evaluación estética profunda adaptativa. Los resultados experimentales demuestran que nuestro modelo tiene un mayor rendimiento de evaluación estética en comparación con la línea de base, y las características estéticas profundas extraídas son significativamente mejores que las características de diseño manuales tradicionales, y sus resultados de evaluación adaptativa alcanzan una altura de Pearson de 0,823 en comparación con la estética manual. Además, los experimentos de simulación y de interferencia en el aula de arte muestran que nuestro modelo es muy resistente a la interferencia y más sensible a los tres elementos pictóricos de composición, color de tinta y textura en composiciones específicas.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
Investigación en biomateriales en cementos óseos en la Universidad Queen de Belfast
Artículo:
Clasificación de imágenes de microscopía de cáncer de mama teñidas con hematoxilina y eosina utilizando el aprendizaje de transferencia con EfficientNets
Artículo:
Control de un brazo robótico mediante la decodificación de ángulos articulares a partir de electrocorticogramas en primates
Artículo:
Levaduras diseñadas para la industria de la fermentación del siglo XXI
Artículo:
Sobre el tiempo medio decreciente generalizado hasta el fallo o la ordenación sustituida
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en el modelo empresarial del sector hotelero colombiano
Artículo:
Vigilancia tecnológica para la innovación educativa en el uso de bases de datos y plataformas de gestión de aprendizaje en la universidad del Valle, Colombia
Artículo:
Sistemas avanzados de supervisión y gestión para mejorar la sostenibilidad del riego de precisión.
Artículo:
Aplicación de la simulación en el área de producción de empaques de la empresa EHUICO S.A. de C.V. para el incremento de su productividad