Se calcula que podríamos captar (prácticamente) suficiente energía mareomotriz para abastecer a todos los hogares de Estados Unidos DOS veces más, pero ahora mismo sólo podemos gestionar una mínima parte. En un planeta que tiene un 70% de agua, ¿por qué esta tecnología sigue estando tan atrasada con respecto a otras energías renovables? ¿Están las cosas a punto de cambiar?
Estamos destruyendo nuestro medio ambiente a un ritmo alarmante. Pero no tiene por qué ser así. Nuestro nuevo canal Planeta A explora el cambio hacia un mundo respetuoso con el medio ambiente y desafía nuestras ideas sobre lo que significa enfrentarse al cambio climático. Analizamos lo grande y lo pequeño: lo que podemos hacer y cómo debe cambiar el sistema. Todos los viernes, analizaremos de forma verdaderamente global cómo salir de este embrollo.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Efecto del tamaño y de la cobertura vegetal de parques urbanos en la riqueza y diversidad de la avifauna de Bogotá, Colombia
Video:
Workshop temático: eficiencia energética en la industria - ELAN Network Chile
Artículo:
Dimensiones simbólicas de las prácticas de intercambio en mercados de Buenos Aires y Viena.
Video:
Webinar. Estándar de competencia laboral en eficiencia energética para la competitividad
Capítulo de libro:
Herramientas de planificación para la integración de fuentes de energía renovables en redes de distribución de baja y media tensión
Artículo:
Evaluación de conocimientos en el área de gestión por procesos: adquisición basada en el modelo de madurez de gestión de proyectos PMMM. Caso de estudio de una compañía de PQR.
Artículo:
Programa de monitoreo de mamíferos en un área protegida de colombia
Artículo:
El videojuego como material educativo : la odisea
Artículo:
Glicósido de apigenina: un antioxidante aislado del extracto de hoja de Alchornea coelophylla Pax & K. Hoffm. (Euphorbiaceae)