Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

La enseñanza del inglés basado en las TIC para el desarrollo de habilidades receptivas en el aprendizaje de una lengua extranjeraICT-based English language teaching for the development of receptive skills in foreign language learning

Resumen

Este es un artículo de investigación derivado de la macroinvestigación “Interacción entre las tic y la enseñanza del bilingüismo como alternativas funcionales del aprendizaje”, desarrollada desde el segundo semestre del 2010 hasta el primer semestre del 2012 en la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Bucaramanga. Después de observar las dificultades que los niños presentan a la hora de escuchar y leer, hemos tomado como base el desarrollo de las habilidades receptivas en los estudiantes de segundo grado de primaria (2-2) de la Escuela Normal Superior de Bucaramanga para crear alternativas de mejoramiento de los problemas encontrados en el diagnóstico aplicado durante el segundo semestre del 2010.

INTRODUCCIÓN

Esta investigación se realizó en el segundo trimestre de 2010 tomando como tema principal de investigación las habilidades receptivas, escucha y lectura, vistas como las de mayor problemática que presentan los estudiantes de grado Segundo de Básica Primaria de la Escuela Normal Superior de Bucaramanga.  Estos estudiantes ya han pasado al grado tercero, se trató de solucionar dichos problemas desde un enfoque teórico y racional, basado en el desarrollo de la ɪᴄᴛ.

La investigación contó con diversas actividades didácticas para conocer las causas que inciden en el adecuado desarrollo de las habilidades receptivas, entendidas como el acto a través del cual una persona establece contacto con otra, éstas le permiten transmitir información.

Este proceso de construcción ha sido producto de la participación, cuidadosa reflexión y conceptualización, sin embargo, no debe considerarse como un producto terminado, sino como un avance que continuará progresando en el tiempo.

Cuando se aprende algo nuevo se pueden elegir diferentes métodos para aprenderlo, además todo depende del compromiso del alumno y del apoyo que le preste el profesor. Para aprender una segunda lengua, los estudiantes practican y encuentran nuevas formas de mejorar el aprendizaje, los profesores deben encontrar nuevas formas de enseñar y, lo más importante, deben contar con el apoyo de herramientas tecnológicas, de esa manera la enseñanza se puede hacer más entretenida.

Los instrumentos de investigación utilizados para determinar la no competencia de los alumnos en el aprendizaje de una lengua extranjera fueron:  Observación directa, entrevistas y pruebas. A través de estos medios identificamos las causas que afectan sus habilidades receptivas (escuchar y leer). De acuerdo con los resultados obtenidos, dimos las mejores opciones de diversas actividades que podrían ayudar a lograr un mejor progreso para cada alumno.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:169 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento