Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

La estrategia como verdad: respuestas estratégicas en la gestión de crisis tras un delito empresarialStrategy as Truth: respostas estratégicas na gestão de crises após um crime corporativo

Resumen

En este artículo analizamos las respuestas estratégicas de Chevron durante la gestión de una crisis empresarial provocada por un delito medioambiental. El proceso de estrategia comprende la búsqueda de una posición competitiva, y la gestión de crisis consiste en gestionar una situación que amenaza la supervivencia de la empresa. Para abordar la integración de la gestión estratégica y de crisis, utilizamos la investigación documental para la recogida de datos y el análisis retórico como técnica de análisis. Los resultados muestran que las verdades producidas por la empresa en la gestión de crisis son fruto de la relación entre discurso y estrategia.

1. INTRODUCCIÓN

Los estudios de estrategia se han desarrollado en diversos enfoques, convirtiéndose en el centro de interés de investigadores (MINTZBERG; AHLSTRAND; LAMPEL, 2000; HENDRY, 2000; WHITTINGTON, 2002; entre otros) que se han esforzado por sistematizar el conocimiento producido en el campo, elaborando análisis y proponiendo categorías según su naturaleza, influencias, proceso de toma de decisiones y otras características. Aunque estos autores han ido en direcciones diferentes, sus propuestas comparten la idea de una perspectiva de estrategia con una orientación normativa y prescriptiva sobre qué hacer para que la empresa obtenga ventajas competitivas y un rendimiento superior. Sin embargo, a pesar de elaborar un plan estratégico basado en análisis y herramientas sofisticadas, las grandes empresas se ven a menudo envueltas en una crisis corporativa derivada de un acontecimiento provocado por la dinámica de su sistema técnico-organizativo-social, como cuando se produce un vertido de petróleo, cuando se estrella un avión o cuando un niño sufre un accidente en las atracciones de un parque de atracciones.

Teniendo en cuenta la variedad de conceptos de crisis empresarial y la falta de consenso sobre el significado del término, en este estudio hemos adoptado el concepto de Shaluf, Ahmadun y Said (2003, p. 24), para quienes una crisis consiste en "[...] una situación en la que deben tomarse decisiones importantes que implican amenazas u oportunidades en un breve espacio de tiempo [...]" y puede ser de origen natural o provocada por el hombre.

Las crisis empresariales tienen un profundo impacto en las organizaciones implicadas, así como en sus públicos más relevantes. Nuestra sociedad ha sentido los efectos de muchas crisis empresariales, pocas de las cuales, según los analistas, se han resuelto de manera eficaz, satisfactoria o moralmente aceptable.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:390 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento