No hay duda que la economía rusa entró en un periodo de confusión cuando se presentó la caída del valor del rublo con respecto al dólar norteamericano en 1998. En los años 90, los consumidores rusos experimentaron una inflación considerable, caída en los ingresos para consumo, y la remoción de los subsidios de consumo. En 1990, el 36% de los gastos de la familia era para alimentos, comparado con el 11% para los hogares estadounidenses (1993). Con el incremento de los costos de los alimentos a una velocidad mayor que los costos para productos no alimenticios, este porcentaje se incrementó por encima del 50% para 1995.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Enfoque metodológico de diversificación y reconversión de ingenios azucareros
Artículo:
Las grasas y aceites en la nutrición humana : algo de su historia
Tesis:
Influencia de la suplementación de antioxidantes y de la administración de enrofloxacina en la seguridad y la calidad de la carne de ave
Artículo:
Envolturas con actividad antibacteriana y antioxidante para la preservación de kumquat
Guía:
Guía de las mejores técnicas disponibles en España del sector cervecero