Esta investigación pone al descubierto la estructura de la legislación alimentaria de la Unión Europea a partir de un análisis académico de la Wageningen University (Wageningen, Países Bajos). Dicha disposición legal se puede utilizar como marco para enseñar, aplicar y realizar análisis y comparaciones a enfoques jurídicos alimentarios en otras partes del mundo. De este estudio, la legislación alimentaria emerge como un área legal funcional. Sus elementos centrales son los siguientes: intereses centrados en proteger los intereses de los consumidores; los principios de análisis de riesgos y precaución; obligaciones de las compañías con respecto a los productos que colocan en el mercado, los proceso que aplican y su comunicación con los consumidores; los poderes públicos de reforzamiento judicial y manejo de incidentes.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
Trastorno por Déficit de Atención TDAH: Dieta
Artículo:
Edulcorantes no nutritivos : riesgos, apetito y ganancia de peso
Tesis:
Conservación de mora de castilla (Rubus glaucus Benth) mediante la aplicación de un recubrimiento comestible de gel de mucílago de penca de sábila (Aloe barbadensis Miller)
Artículo:
Aplicación potencial de β-glucanos provenientes de levaduras en la industria de alimentos
Video:
Conservantes. Parte 1
Guía:
Materiales y materias primas. Los materiales y la humanidad
Laboratorio:
Explorador de Igualdades: dos variables
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Software:
Diseño de biorreactor