Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

The assessment of slope stability and rock excavatability in a limestone quarryLa evaluación de la estabilidad de la pendiente y la excavabilidad de la roca en una cantera de caliza

Resumen

El objeto de este estudio es evaluar la estabilidad y la medida de excavación de nuevas pendientes rocosas descubiertas (slope 1 (SN–1), slope 2 (SN–2), y slope 3 (SN–3)) en una cantera de caliza. Estos son nuevos sitios de producción con formaciones geológicas similares en la parte sur de la mina. Por esta razón se llevó a cabo un trabajo de campo detallado para determinar las propiedades (espaciado, irregularidades, etc.) de las discontinuidades en las pendientes rocosas del área de estudio. En un laboratorio se evaluaron los parámetros de fuerza de las discontinuidades, el índice de punto de carga (Is(5o)) y la fuerza de comprensión monoaxial (UCS) de las muestras de rocas tomadas en el área de estudio. La estabilidad de las pendientes fueron medidas a través de un análisis kinemático y de un sistema de clasificación de estabilidad probable (SSPC) en orientación-dependiente y orientación-independiente. Los resultados del análisis al sistema SSPC fueron cotejados con las clasificaciones de masa de las pendientes (SMR). El análisis kinemático muestra que las fallas planas, de bloque y de tope son improbables en las pendientes del área de estudio. Los análisis SSPC de orientación-dependiente muestran que la SN-2 podría presentar fallas de deslizamiento ya que el ángulo de la cuesta es mayor a 66°. Las pendientes evidencian una probabilidad estable de ≥80% si se utiliza un martillo neumático o métodos de explosión para la excavación. Sin embargo, la pendiente de máxima altura (Hmax) en operaciones de explosión debe ser menor para garantizar la duración de las fachadas de las pendientes. Además, los análisis SMR indicaron que la SN-1 y la SN-2 son más propensas a perder su estabilidad si se utilizan métodos de excavación con explosivos. Las pendientes rocosas podrán ser excavadas con martillo neumático ya que la medida de excavación de la roca fue determinada como de "fácil explotación". Basado en los análisis kinemático, SSPC y SMR, los ángulos propuestos para una pendiente segura son de 70°, 66° y 75° para las pendientes SN–1, SN–2 y SN–3, respectivamente, con una pendiente de altura de 8 m.

INTRODUCCIÓN

El análisis de la estabilidad de los taludes de las rocas es vital para diseñar taludes seguros en las minas a cielo abierto.  Un diseño adecuado de los taludes no solo conlleva mejoras en la estabilidad y seguridad de los mismos, sino que también reduce los costes, prolonga la vida útil de las minas y disminuye el ratio de desmonte (Bye y Bell, 2001, Naghadehi et al., 2011).

Existen diferentes métodos utilizados para evaluar la estabilidad de los taludes en las rocas. La evaluación de la estabilidad de los taludes en las rocas suele realizarse mediante un análisis cinemático, un análisis de equilibrio límite y un sistema de clasificación de masas rocosas, como el sistema SSPC (Ulusay et al., 2001; Pantelidis, 2009; Alejano, 2011).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:5036 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento