Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

The Evolution of the Benchmarking Methodology Data Envelopment Analysis - DEA in the Cost Regulation of the Brazilian Electric Power Transmission Sector: a critical look at the renewal of concessionsLa Evolución de la Metodología de Benchmarking Análisis Envolvente de Datos - DEA en la Regulación de Costes del Sector Brasileño de Transmisión de Energía Eléctrica: una mirada crítica a la renovación de concesiones

Resumen

En 2012, el Gobierno Federal anunció una reducción de cerca del 18% de la tarifa de energía eléctrica destinada al consumidor. Correspondía a la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) crear un modelo que condujera a la reducción proyectada por las autoridades. Para alcanzar ese nivel, el Ministerio de Minas y Energía propuso que las concesiones de transmisión de energía eléctrica fueran renovadas anticipadamente, según nuevas reglas (MP 579/2012 y Ley 12.783/2013). Una parte importante de las nuevas reglas fue el cálculo del costo operacional eficiente a través del Análisis Envolvente de Datos - DEA, metodología ya utilizada por la ANEEL en dos revisiones tarifarias. El objetivo de este artículo fue estudiar la evolución de los modelos de cálculo del coste operacional eficiente adoptados en esos momentos. Este análisis mostró que la ANEEL aún necesita promover mejoras en la modelización para representar mejor la realidad operacional de las concesionarias y erradicar la necesidad de ajustes que reducen la fiabilidad y transparencia del proceso.

1. INTRODUCCIÓN

El sector eléctrico brasileño se divide en generación, transmisión y distribución de energía. La transmisión es la conexión entre la generación y la distribución de energía a los consumidores. Actualmente, Brasil cuenta con ocho grandes empresas de transmisión de energía eléctrica, y con un crecimiento estimado de la demanda de energía en torno al 4,5% anual, son necesarias nuevas inversiones en líneas de transmisión. Según el Instituto Acende Brasil (IAB, 2015), en los últimos 10 años la red de transmisión se ha expandido un 45%, pero el Plan Decenal de Expansión Energética (2013-2023) también prevé que la Red Básica tenga una extensión de más de 182.000 km. En la actualidad, ronda los 125.000 km, con una expansión del 56% en su capacidad de transformación.

La regulación económica tiene el objetivo de replicar los efectos de la competencia a la empresa monopolista de forma semejante a lo que ocurre en los mercados competitivos (Beesley & Littlechild, 1989). La Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) es una autarquía vinculada al Ministerio de Minas y Energía y, según informaciones recogidas en su página web, su misión es proporcionar condiciones favorables para que el mercado de energía eléctrica se desarrolle con equilibrio entre los agentes y en beneficio de la sociedad. Buscando la moderación tarifaria y el equilibrio económico y financiero de las empresas, la ANEEL realiza revisiones tarifarias periódicas cada cuatro años, momento en el que la tarifa o los ingresos pueden modificarse al alza o a la baja en función de las condiciones de desempeño de las concesionarias (Savoia & Moreira, 2012).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:445 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:The Evolution of the Benchmarking Methodology Data Envelopment Analysis - DEA in the Cost Regulation of the Brazilian Electric Power Transmission Sector: a critical look at the renewal of concessions
  • Autor:Miranda Lopes, Ana Lúcia; Barros Mesquita, Roberto de; Lambertucci, Matheus; Lara, José Edson
  • Tipo:Artículo
  • Año:2020
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Análisis de costos Abastecimiento de energía Precios de bienes y servicios
  • Descarga:0